Noticias

Reporteros de Acapulco usarán chalecos antibalas

Por Esther Vargas

Publicado el 27 de julio del 2011

Reporteros de Acapulco en protesta reciente (Foto: Libertadguerrero.net)

México es un país de alto riesgo para ejercer el periodismo. Lo sabemos y lo lamentamos todos los días.

La noticia que ofrecemos a continuación no parece ni buena ni mala. Solo es un ejemplo de cómo estan las cosas.  Según el diario El Universal, las autoridades de Acapulco acordaron que los periodistas utilicen chalecos antibalas en operativos, o en el momento de la cobertura de un hecho delictivo.

El presidente municipal de Acapulco, Manuel Añorve Baños, avaló la propuesta del encargado de despacho de la Policía Municipal, Miguel Ángel Hernández, para que los reporteros tengan esta protección.

«Es una decisión de Miguel Ángel Hernández, él la ha tomado y yo la he respetado y esto le da garantías a los reporteros para que se sientan tranquilos», indicó el funcionario edil de Acapulco a El Universal.

Mientras tanto, se sigue investigando la muerte de la periodista Yolanda Ordaz de la Cruz, torturada y degollada en Veracruz.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Asaltan a periodistas que seguían a aspirante presidencial indígena de México

El gobierno añadió en otro mensaje que no había recibido denuncia formal del robo a los periodistas, pero que le «da seguimiento» a las denuncias y que la aspirante presidencial cuenta con acompañamiento de la policía estatal.

25-01-18

Medios que publicaron cables de Wikileaks podrían ser investigados

New York Times y el resto de los medios que publicaron los cables de Wikileaks podrían ser investigados por romper las leyes de espionaje de Estados Unidos. Así lo advirtió Joe Lieberman, miembro del comité de seguridad nacional del Senado de EEUU, tras agregar que en su opinión la publicación del New York Times es […]

07-12-10

Cobertura del narcotráfico en México y EE.UU. (Descarga)

Los peligros de los periodistas en la cobertura de hechos vinculados al narcotráfico y cómo se informa sobre el tema  son tratados en el libro “El periodismo en tiempo de amenazas, censura y violencia”, que está basado en el taller Cobertura informativa transfronteriza del tráfico de drogas entre Estados Unidos y México. Es una  publicación […]

15-09-10

COMENTARIOS