Herramientas
The Guardian explica cómo destapó el caso de escuchas ilegales
Por Esther Vargas
Publicado el 24 de julio del 2011
El director de The Guardian, Alan Rusbridger, publicó una columna en el diario El País en la que explica cómo avanzaron la investigación que descubrió el uso de escuchas ilegales por parte del diario News of the World, de propiedad de Rupert Murdoch.
Algunas citas:
Volvamos a julio de 2009 y pensemos en lo diferente que podría haber sido. Hasta ese momento, la narrativa oficial era clara. Habían atrapado al corresponsal de News of the World para noticias de la casa real, Clive Goodman, pinchando los teléfonos de palacio. O, mejor dicho, Goodman había subcontratado para la tarea a un investigador privado, Glenn Mulcaire, que era experto en acceder a los mensajes de contestadores automáticos y en descifrar cualquier clave (por ejemplo, los números PIN) que una víctima hubiera podido colocar. La policía se abalanzó sobre ellos. Los dos hombres fueron a la cárcel, y News International aseguró a todo el mundo -la prensa, el Parlamento, la policía, el organismo regulador- que Goodman era una manzana podrida, pero aislada. El director, Andy Coulson, dimitió, protestando y afirmando que no sabía nada de todo aquello. Y así terminó la cosa.
El reportaje publicado en The Guardian el 9 de julio de 2009 desbarató esa versión. Demostró que había habido otro reportero que se había dedicado a transcribir mensajes de voz dejados en el teléfono del consejero delegado de la Asociación Profesional de Futbolistas, Gordon Taylor, y a enviarlos «a Neville» -una referencia al veterano jefe de reporteros de NotW, Neville Thurlbeck-. Es decir, había dos periodistas más del diario que estaban al tanto. Algún jefe debía de haber dado la orden al reportero, así que serían tres. Y un directivo con nombre (que tal vez había dado instrucciones al joven reportero, o tal vez no) había firmado con Mulcaire un contrato para darle una prima si conseguía hacerse con la historia de Taylor. En resumen, tres, quizá cuatro, además de Goodman.
Revisa todo el artículo aquí.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The Guardian lanza laboratorio para experimentos móviles
La edición de The Guardian de Estados Unidos anunció hoy el lanzamiento formal un laboratorio de innovación móvil con sede en la ciudad de Nueva York.
06-11-15
JK Rowling critica mensajes de Rupert Murdoch por #CharlieHebdon
La escritora británica y autora de la saga de Harry Potter criticó duramente los tuits del magnate de los medios Rupert Murdoch, quien insistió en que incluso los musulmanes pacíficos son responsables de los ataques yihadistas.
11-01-15Wall Street Journal de Europa en medio de una denuncia de estafa
El diario The Guardian denunció que la versión europea de The Wall Street Journal estafó a sus lectores y anunciantes sobre la cifra de ventas del periódico.
13-10-11