Google+

Google+ para cobertura de noticias de última hora

Por Esther Vargas

Publicado el 19 de julio del 2011

Foto recibida por el editor

Google+ sí puede ser útil para los periodistas. Hay muchas razones para considerarlo una herramienta de valor para los periodistas (ver aquí y aquí) y ahora mismo ya ha sido usado para coberturas de última hora.

The Trentonian es uno de los medios que ha comenzado a experimentar con Google+ y una balacera ha sido su prueba de fuego. Así lo cuenta el director de comunicad de Journal Register, Steve Buttry, en su blog. Sospechamos que para esta organización de noticias no fue complicado experimentar con esta red, pues tiene una destacada presencia en medios sociales. Y no es la primera vez que se apoya en Twitter, Facebook y en bloggers para generar contenido.

Joey Kulkin , editor interino del diario, contó que Google+  le ofreció información clave para reportear el suceso en línea. En medio de la balacera se publicaron actualizaciones en todas las redes sociales, sin excluir la de Google. Una mujer le dijo a Kulkin que la víctima de los disparos en el apartamento era su primo. Después de mantener contacto vía emails, Kulkin fue capaz de confirmar la identidad del afectado. En ese momento, esa información no era de dominio público de fuentes más típicas, como la policía, o de fuentes menos tradicionales, tales como Facebook. Posteriormente, el editor hasta consiguió fotos.

Lo primero que hicieron por instinto fue ir a Twitter y Facebook, pero resulta que en Google+ ya está la audiencia dispuesta a aportar a los medios.   «Google+ es la red que nos dio, a diferencia de las demás, la información clave», explicó Kulkin.

La historia de la cobertura aquí.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas amenazan a otros periodistas, lo que origina un ERE en Telemadrid

El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Telemadrid no solo ha sacado lo bueno de los periodistas, también lo malo. Un comunicador de dicho medio español que no se ha sumado a la huelga organizada en protesta del despido de 925 trabajadores denunció amenazas de sus colegas.

20-12-12

Google Voice se actualiza para iOS y Android

Google Voice ya tiene una nueva versión para dispositivos con iOS y Android.

25-01-17

Despidos en revista GOOD se deben a una nueva estrategia, según su cofundador

El último viernes la revista GOOD despidió a la mayoría de su personal ejecutivo. Sin embargo, según su cofundador Casey Caplowe, esto se debe a una estrategia para relanzar la publicación.

05-06-12

COMENTARIOS