Herramientas

7 consejos para periodistas que usan Facebook

Por Esther Vargas

Publicado el 13 de julio del 2011

Un reciente estudio de Facebook publicado en Journalist Pages sobre cómo los usuarios interactúan con las organizaciones de noticias revela interesantes secretos que pueden ser utilizados por los periodistas.

1. Inicia una conversación
Los posts que incluyen una pregunta o una toma de acción reciben las más grandes cantidades de retroalimentación. Las preguntas generan el doble de comentarios.

2. Incluye un análisis personal
Los posts que agregan una reflexión personal tienen el 20% más de clics referenciales que un post promedio.

3. Agrega fotos
Las imágenes reciben el 50% más de Me gusta que posts sin fotos. Los periodistas que comparten un enlace que tiene una imagen pequeña obtienen el 65% más de Me gusta y el 50% más de comentarios.

4. ¿Post largos o cortos?
Los posts de cuatro líneas reciben el 30% de retroalimentación mientras que las actualizaciones con cinco líneas cuentan con el 60%. Sin embargo, cuando publicas un mensaje de una línea tendrás aún mucho más comentarios.

5. Los temas más importantes
Los posts sobre educación, política y ‘detrás de escenas’ generan más comentarios y Me Gusta. En el caso de noticias internacionales, se logra 70% más clics referenciales que un post promedio.

6. El mejor día
Las noticias publicadas los jueves, viernes, sábados o domingos tienen más éxito.

7. El mejor momento
Si se trata de horas, lo mejor es postear en la mañana (10 am) y en la tarde (4 a 5 pm).

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter se rediseña y se enfoca en las fotos

El CEO de Twitter, Dick Costolo, anunció hoy en el programa de televisión TODAY Show el rediseño de Twitter, un cambio que se enfoca en las fotografías. Tiene un parecido a los perfiles de Facebook.

18-09-12

Monitorea redes sociales por geolocalización

Es importante estar al tanto de la información que circula en las redes sociales.

10-08-15

El periodismo puede beneficiarse de las tabletas

Hal Varian, jefe del departamento de economía de Google, refirió –durante un discurso en el Festival Internacional de Periodismo de Milán, Italia– que la industria de la prensa ha estado en declive desde 1972. Pero hay una forma de acabar con esta situación.

06-10-13

COMENTARIOS