Google+

Google+ puede suspender tu cuenta si usas tu nickname

Por Esther Vargas

Publicado el 12 de julio del 2011

¿Qué quiere decir «coloca el nombre que usas diariamente»? Algunos lo entienden literalmente y colocan su nickname. En realidad, algunos sí son conocidos por sus nombres ‘falsos’.

¿Qué dice Google+? La página del usuario precisa:

Utiliza tu nombre y apellidos completos en un solo idioma. Si utilizas tu nombre completo, los demás usuarios te encontrarán online con mayor facilidad. Si se te conoce por más de un nombre, elige uno y coloca los demás en la sección «Otros nombres» de tu perfil.

Al final se precisa que ese perfil con nombre irregulares (por ejemplo, con caracteres extraños o palabras en diversos idiomas) serán suspendidos. Se añade: «Aunque se suspenda tu perfil, podrás modificarlo, incluido el nombre. Si modificas el nombre mientras el perfil se encuentre suspendido, nuestro equipo deberá revisarlo igualmente antes de volver a activar el perfil».

Recordamos estas directrices porque Business Insider, citando a NWN,  reportó el caso de Opensource Obscure, un usuario de Google+ que asegura que todo el mundo lo conoce por ese nombre. De hecho, ese es su nickname para el juego en línea Second Life. Por usar ese nombre, su cuenta en la red social de Google fue suspendida.

En su cuenta de Flickr contó que  no ha logrado una reconsideración porque su cuenta sigue suspendida.

Los perfiles deberán ser públicos desde agosto. Para Google es importante usar un nombre real porque las redes intentan motivar la interacción entre personas reales.

 

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Fabrican ropa antipaparazzis

Los paparazzi son odiados por muchos artistas. Estos fotógrafos han metido a distintas personalidades en problemas y escándalos en diversas publicaciones, pero un DJ decidió frenarlos.

25-02-15

Así evoluciona el uso del código QR

Quikkly apareció con el propósito de revolucionar la forma en que se tratan los códigos QR, originados en la industria automovilística japonesa en 1994.

30-11-14

Venezuela: Investigan ataque con granadas a sede del Diario El Siglo

El Ministerio Público ordenó a las fiscales Yolanda Carrero (44 nacional auxiliar) y Yoli Torres (4 del estado Aragua), hacerse cargo de la investigación sobre el último ataque contra la sede del Diario El Siglo en Maracay, Venezuela.

30-12-14

COMENTARIOS