Noticias

¿Cómo debería ser el comportamiento de los empleados de medios en redes sociales?

Por Esther Vargas

Publicado el 12 de julio del 2011

Ahora que la mayoría de medios han puesto su atención en el uso de redes sociales, un nuevo debate se ha abierto: ¿cómo las deberían usar sus empleados?

¿Pueden publicar opiniones personales que contradigan la política editorial del medio? Theemus Henriksson de Editors Weblog analiza el tema, el cual -por cierto- se discute en buena parte de redacciones latinoamericanas.

La polémica empezó cuando AP pidió a sus periodistas no publicar opiniones sobre temas públicos en sus redes sociales, ya que esto pondría en tela de juicio la imparcialidad de la conocida agencia.

Henriksson informa que The Guardian reportó la intención de la BBC de reforzar su control sobre actores, escritores y otras personalidades en redes sociales. Según el diario, la prohibición sería la de mencionar detalles que involucren las producciones de la BBC.

La BBC aclaró que no se trataba de una prohibición sino más bien una promoción del uso de Twitter entre sus empleados, teniendo en cuenta las políticas de la BBC para redes sociales. Henriksson apunta que la BBC tiene dos guías, una para uso profesional y otra para uso personal de las redes sociales.

Las organizaciones en general están educando a su personal en cuanto a las redes sociales. No obstante, se trata de una tarea difícil en la definición de cómo sus empleados deben utilizar estas redes. La publicación de información sobre asuntos internos de la organización está claramente fuera de los límites, pero ¿comentar temas de actualidad también debería estar prohibido?

El debate está abierto. ¿Cual es su opinión?

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuestras emociones pueden cambiar fácilmente en Facebook

El impacto de Facebook en nuestras vidas es mucho más fuerte de lo que pensamos. De acuerdo con un informe que cita Mashable, este gigante entre las redes sociales influye en nuestro estado de ánimo.

20-02-13

Bloomberg impone a periodistas la regla de "pregunta primero y luego envía un tweet"

La nueva política de social media de Bloomberg motiva a sus reporteros a usar Twitter pero siendo conservador. Dan Fletcher, el director de social media de Bloomberg, explicó esta política a través de una comunicación interna.

27-04-11

El secreto de The Rolling Stones en las redes sociales

The Rolling Stones logró alcanzar su apogeo en las décadas de los 60 y 70. Millones de jóvenes en todo el mundo vibraron con sus canciones, temas que lograron marcar a una generación que en estos días es adulta. Las redes sociales, sin embargo, vienen permitiendo a la banda británica llegar a las nuevas generaciones con una exitosa estrategia.

22-05-13

COMENTARIOS