Herramientas
"Las noticias deben ser subsidiadas, baratas y gratuitas"
Por Esther Vargas
Publicado el 10 de julio del 2011
Foto: rmmlondon.com
En 2009, el teórico de medios Clay Shirky ya aclaraba que no había un modelo general para los periódicos que sufrieron un quiebre por la irrupción de Internet.
Esta semana publicó un artículo que desarrolla algunas claves para acabar con la crisis de los diarios. El especialista resumió sus argumentos: «Las noticias deben ser subsidiadas, tienen que costar poco y necesitan ser gratuitas».
¿Por qué subsidiadas? En su opinión, los periodistas no pueden depender de lo que el mercado le ofrece. «La mayoría de personas no tiene interés en las noticias, por eso, no va a pagar nada por ellas», dijo.
Además, afirma que se necesita formas más económicas de recopilar información, de entenderla y de producir noticias. Es decir, de reducir costos en coberturas y, a la vez, conseguir todos los datos útiles.
Finalmente, concluye que los medios deben ser de acceso gratuito para expanderse. «Las pocas personas que le interesa estar informado deben tener la posibilidad de compartir noticias con otros», explicó.
¿Qué piensan?
Vía Poynter
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter integra botón de Periscope en su app para iOS y Android
Twitter no se quiere quedar atrás en la transmisión de video en vivo, Es por eso que está integrando el botón Live de Periscope en su aplicación móvil para iOS y Android.
17-06-16
Un sitio con enlaces útiles para periodistas
Primera Plana es una web poco agradable visualmente. Todos sus enlaces parecen estar ordenados, pero están amontonados en celdas de diversas categorías.
22-03-15
Masacre en París: Las portadas del mundo entero retratan el dolor y el terror
Al menos 128 muertos y 250 heridos, 99 de los cuales están graves. Esas son las aterradoras cifras que, hasta el momento, se conocen de los atentados en París, según la AFP. A las portadas de diarios franceses que hace unas horas compartimos, hoy sumamos un registro de las tapas del mundo.
14-11-15