Herramientas
The Guardian y The Observer matan sus ediciones internacionales impresas
Por Esther Vargas
Publicado el 01 de julio del 2011
Las ediciones impresas internacional de The Guardian y The Observer serán las primeras víctimas de la apuesta digital de la corporación de medios.
Las ediciones de Nueva York, Frankfurt, Madrid, Malta y Chipre dejarán de imprimir desde el 1 de octubre, según anunció la GNM.
Adam Freeman, ejecutivo de GNM, señaló que se trata de uno de los pasos que les permitirá concentrar esfuerzos y recursos en las plataformas digitales y en los productos basados en suscripción, incluyendo los lanzamientos próximos en el Kindle y en el iPad.
The Guardian, como informamos hace unos días, también planea despidos y la contratación de programadores y periodistas digitales.
Fuentes: Paid Content y Mashable
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The Guardian crea su propio equipo de realidad virtual
La empresa matriz del The Guardian creó un equipo de realidad virtual en la empresa, convirtiéndose en uno de los primeros editores de medios de noticias del Reino Unido en invertir recursos dedicados a la tecnología emergente, de acuerdo con Press Gazette.
05-10-16
The Guardian lanzó botón para ocultar noticias sobre boda real británica
La boda del príncipe Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton fue la noticia de los últimos meses. Sin embargo, los ciudadanos republicanos podrían no tener interés en este matrimonio.
29-04-11
Caso Snowden: el trabajo periodístico para explicar temas no antes abordados
Una experiencia sin precedentes es lo que está sucediendo en el campo del periodismo de investigación. Los documentos de inteligencia filtrados por Edward Snowden a The Guardian no sólo están revelando las intervenciones ilegales de Estados Unidos en las comunicaciones telefónicas y electrónicas, también están permitiendo a los periodistas especializarse en temas de seguridad digital.
07-09-13