Tesis 2.0

Pedro Rivas: "Ahora se entiende la importancia de usar los enlaces"

Por Esther Vargas

Publicado el 29 de junio del 2011

Pedro Rivas fue editor de Peru21.pe en el 2008, año en que apareció la campaña «Adopta un congresista», y actualmente se desempeña como Jefe de Comunidades de la Plataforma Digital del Grupo El Comercio. En la entrevista que le hice, Pedro contó cómo ha cambiado la redacción web en los últimos años. «Al inicio hacíamos muchos temas políticos (en Perú 21), temas «duros», pero en Internet la gente no solo lee eso», señaló. Además, explicó cómo cubrió el tema de «Adopta un congresista», luego de conocer la campaña por un post del Útero de Marita.

;

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Entrevistas a los gurús del periodismo online

Hasta que llegó el día. El diario El País arrancó hoy con su serie de entrevistas a los gurús del periodismo online, quienes -de acuerdo con el adelanto que han ofrecido- coinciden a grandes rasgos en augurar «un futuro en el que medios de muy distintas naturalezas cohabitarán en la red». «Habrá webs de nuevo […]

10-07-10

10 análisis sobre la red social Quora

Ya habíamos hablado de Quora, la red social del conocimiento, en los posts 6 ejemplos de cómo Quora puede ser útil para los periodistas y 10 preguntas que los periodistas pueden seguir en Quora. Ahora compartimos diez análisis de expertos y conocidos bloggers sobre este nuevo espacio: Preguntas populares en Quora – TechCrunch Quora: el […]

13-01-11

La frontera entre el periodismo y los derechos de autor no siempre es tan clara

El periodismo digital y su relación con la propiedad intelectual es un tema que aún genera controversia, pues no siempre está muy claro cuando la difusión de un texto, una foto o un video infringen los derechos de autor. Muchas veces es difícil de identificar la frontera entre lo legal y lo ilegal en estas circunstancias.

02-03-13

COMENTARIOS