Noticias

"Twitter generó un cambio cultural que afecta el modo cómo nos comunicamos"

Por Esther Vargas

Publicado el 27 de junio del 2011

En una entrevista con CNN en español, el profesor José Luis Orihuela (@jlori) presentó su libro Mundo Twitter como una guía para usuarios que recién ingresan a la red y que buscan utilizar este espacio como una herramienta profesional.

Además, reconoció la gran importancia de Twitter. «Lo que ha ocurrido es que los usuarios se han ido apropiando y han ido transformando esta herramienta para finalidades cada vez más sorprendentes… (Ha logrado) un cambio cultural que afecta el modo de cómo la gente se comunica», señaló.

En algunos casos, opina, se ha convertido en el «sistema nervioso central de nuestra sociedad».

 

 

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

«Algunas historias no tienen dos lados. Algunas historias son simplemente verdad»

Las declaraciones de un periodista de la CNN han puesto nuevamente en debate si los periodistas pueden silenciar con su posición a voces discrepantes en determinados temas, donde no hay discusión o la gravedad del caso lo amerita.

26-02-14

¿En qué momento se volvió protagonista la web 2.0?

Lo primero que hay que entender es que la web 2.0 o social media -como la denominan otros- es un término que fue acuñado por Tim O’Reilly en el 2001 para diferenciar una etapa de la web con otra.

04-05-11

Camarógrafa discriminada por republicanos: «No, no se siente bien, pero sé quién soy»

La noticia de una camarógrafa afroamericana de CNN tratada como animal por republicanos indignó a todos. Hoy, Patricia Carroll, la comunicadora agredida, salió a contar por primera y única vez, según dijo, la terrible situación por la que pasó el último martes.

30-08-12

COMENTARIOS