Noticias

700 despidos en cadena de periódicos de EE.UU

Por Esther Vargas

Publicado el 21 de junio del 2011

La cadena de periódicos Gannett -entre los que se encuentra  Usa Today- anunció el martes que recortará 700 puestos. Se trata del 2% de su plantilla total. ¿La razón? Problemas económicos.

En el blog de Gannett, Bob Dickey da la noticia aclarando que esta decisión no tiene nada que ver con el rendimiento profesional del personal. «No nos estamos recuperando tan rápidamente como lo esperábamos», dijo.

Los ingresos por publicidad en los periódicos locales de EE.UU cayeron un 1,1% en el trimestre, y el segmento se viene reduciendo hace 22 trimestres consecutivos, de acuerdo a cifras proporcionadas por Mashable.

Los ingresos de los periódicos nacionales cayeron un 7,5%, mientras que los ingresos por publicidad en Internet se incrementaron un 14,6% en el trimestre, impulsado por la fuerte demanda de los fabricantes de automóviles.

A pesar de que el negocio digital de Gannett está creciendo, el incremento no  compensa la disminución de impresión.

En el primer trimestre, los ingresos de Gannett de la edición tradicional cayeron un 6,2% , a $ 929,8 millones. Los ingresos digitales aumentaron un 12,4% a $ 251,3 millones, lo que representa  el 20% de los ingresos operativos de la compañía.

Gannett cuenta con 32.600 empleados en todo el mundo (hasta finales del año pasado),  según las cifras más recientes.

No es la primera vez: recordemos lo ocurrido en 2009.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

News Corp suspende la impresión de más de 100 periódicos australianos y marcas sobrevivirán en digital

La compañía señaló que para el 29 de junio la mayor parte de sus diarios regionales estarán disponibles solo en su versión digital, concretamente 76, y 35 cerrarán de forma permanente.

28-05-20

Anuncios digitales superan publicidad impresa en diarios

Este gráfico de eMarketer -publicado por The Wall Street Journal– muestra que, por primera vez, la publicidad en línea ha superado la impresa en periódicos. Según un estudio, los anunciantes estadounidenses habrían gastado 25.8 millones de dólares en anuncios virtuales mientras que la inversión en medios impresos no superaría los 23 millones de dólares. «Es […]

20-12-10

Despidos en RPP abren debate sobre precaria situación de periodistas en el Perú

La ola de despidos en RPP –el grupo radial más importante del Perú–ha puesto sobre la mesa un tema del que poco se habla: la situación de los periodistas en el país. Zuliana Lainez, secretaria general de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, usó su cuenta de Facebook para discutir el tema de los derechos laborales de los periodistas peruanos. Vale recordar que los únicos despedidos en estos días no son los colegas de RPP.

19-06-13

COMENTARIOS