Noticias

Periodistas de Cuba e Irán son empujados al exilio

Por Esther Vargas

Publicado el 19 de junio del 2011

 

Según el último informe del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), en los últimos doce meses 67 periodistas se han visto obligados al exilio y más de la mitad de ellos salieron de Cuba e Irán.

Cuba e Irán forzaron al exilio durante el último año a al menos dieciocho periodistas cada uno, refiere la organización, tras asegurar que «el encarcelamiento o la amenaza de acabar en la cárcel» fue la principal causa que llevó a los profesionales de la información a abandonar sus países.

Ambas naciones lideraron este año la lista de los países de los que más periodistas salieron hacia el exilio, seguidos por Eritrea (6) y Etiopía (5), así como por Somalia, la República Democrática del Congo y Pakistán, con tres casos de exilio cada uno.

La lista incluye a Sri Lanka y Siria, con dos periodistas exiliados en los últimos doce meses y a Afganistán, Azerbaiyán, Gambia, Irak, Libia, México y Senegal, con uno cada uno.

LEJOS DE SU PAÍS

El total de periodistas desterrados desde agosto de 2001 suma ya 649 individuos, de los que 592 siguen todavía alejados de sus países de origen, según alertó la organización de defensa de la libertad de prensa con sede en Nueva York.

El informe del CPJ sólo incluye a los periodistas que abandonaron su país debido a persecuciones por su labor informativa, que permanecieron en el exilio al menos tres meses y cuyos actuales paraderos y actividades son conocidas.

Fuente: Terra

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Hermano de Jason Rezaian pide tratamiento psicológico para periodista

«Estoy feliz de tener a mi hermano a casa», dijo Ali Rezaian, el hermano de Jason, quien brindó declaraciones al programa televisivo «Good Morning America».

18-01-16

4 señales de que tu trabajo en una redacción no es tan seguro como crees

Trabajar para un medio no significa que tu puesto de trabajo estará seguro, incluso si es a tiempo completo. Hasta empresas exitosas como Los Angeles Times han despedido a periodistas. A menos que seas el dueño de tu propia compañía, siempre correrás ese riesgo.

07-10-11

Claves para la reputación online de los periodistas

No hay fórmula mágica para tener una buena reputación online. No basta estar en LinkedIn y soltar determinados tuits o actualizaciones en Facebook.

01-06-13

COMENTARIOS