Noticias
Fotógrafos que se juegan la vida
Por Esther Vargas
Publicado el 19 de junio del 2011

Ser fotógrafo de guerra es una actividad de alto riesgo, en la que te juegas la vida y en la que cada imagen te deja marcado, y muchas veces con una sensación de tristeza infinita. The Guardian recoge el testimonio de un grupo de fotógrafos que además de arriesgar el pellejo se cuestiona si lo que está haciendo es lo mejor.
Adam Ferguson, por ejemplo, confiesa que como fotógrafo se siente impotente. En Afganistán, rodeado de médicos, personal de seguridad y militares, «puede ser terriblemente doloroso pensar que todo lo que estamos haciendo es tomar fotos». Cuando ganó el premio World Press Photo y comenzó a recibir felicitaciones de todas partes, él se sintió más triste que nunca.
«Yo realmente odio esta foto.Es la peor cara de la humanidad», dice Álvaro Yvarra, quien se pregunta con torturada frecuencia por qué hace este trabajo. Responde que quiere mostrar la mejor y la peor cara de la humanidad cada vez que va a un conflicto. «El hombre con el cuchillo en la boca es un ser humano como el resto de nosotros. Lo importante es que nos muestra lo que los seres humanos somos capaces de hacer», dice.
Lynsey Addario es un sobreviviente de Libia. João Silva perdió las dos piernas el año pasado al pisar una mina en Kandahar, al sur de Afganistán. Pese a todo, sueña con regresar a reportear.
El artículo completo aquí y un especial interactivo del mismo.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las experiencias de un reportero gráfico militar en un documental
Estar en un conflicto como reportero gráfico ya requiere de mucho coraje, pero ¿te imaginas estar en el frente de batalla como un gráfico militar?
15-12-12
Diario egipcio justifica edición de fotografía con presidente
Y volvemos al debate sobre las fotografías editadas. Esta vez, el diario egipcio Al Ahram reconoció ayer la manipulación de una fotografía publicada el pasado 14 en la que aparece el presidente egipcio, Hosni Mubarak. Pero eso no es todo. Este medio (estatal, ojo) admitió que se utilizó el programa de edición Photoshop para crear […]
21-09-10
Las 16 fotos de 2011, según The Guardian
El diario británico The Guardian elaboró un especial fotográfico en el que presenta las 16 mejores fotos que identifican el 2011.
28-12-11