Herramientas

Una herramienta creada para ayudar a bloggers y periodistas a escribir mejor

Por Esther Vargas

Publicado el 10 de junio del 2011

Regator, un directorio de noticias basado en Atlanta, acaba de lanzar Regator Breaking News, una potente herramienta que sirve para mejorar el proceso de recopilación y búsqueda de noticias para periodistas y bloggers con la finalidad de que puedan dedicar más tiempo en la presentación de informes y escribir, y menos tiempo buscando las historias en el mar de información.

RBN (Regator Breaking News), cuenta TNW, utiliza algoritmos para analizar una colección curada de contenido de medios sociales. Esta tecnología permite  ofrecer alertas mucho antes de que las historias se puedan encontrar en los sitios de noticias tradicionales, tendencias de Twitter y otras fuentes.

Regator también proporciona herramientas de investigación diseñadas para ayudar a los bloggers ocupados, quienes podrán consultar  noticias rápidamente. También se incluyen gráficos de la cobertura, monitoreo de los medios sociales e imágenes.

Los periodistas y los bloggers pueden personalizar sus notificaciones mediante la elección de más de 30 temas, tales como entretenimiento, política, deportes, negocios y tecnología.

Para celebrar el lanzamiento, todos los que se inscriban antes del 14 de junio recibirán el 50% de descuento en los primeros tres meses, además de un periodo de prueba de 14 días. El servicio cuesta $ 9.99 al mes después de la versión de prueba gratuita. Para una sala de redacción, el precio es de $ 7,49 al mes por usuario.

Así funciona:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=80vDGJv5VJE&feature=player_embedded[/youtube]

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Las redes sociales, los mejores aliados de los periodistas despedidos de El País

Los despidos de trabajadores, sobre todo cuando son masivos, son un tema constante en la cobertura periodística, uno de los tantos que tratamos y que a los pocos días ya ni recordamos. Pero, ¿qué pasa cuando presientes que, tal vez, la última noticia que contarás será la de tu propio despido? Esto les ha pasado a los periodistas del diario El País.

12-11-12

3 periodistas mexicanas para seguir en 2014

México es un país conflictivo y peligroso para el periodismo. Así lo demuestran las estadísticas. Pero a pesar de la situación siempre hay profesionales que están por encima de las adversidades.

25-12-13

Periodistas despedidos de Telemadrid crean un canal de TV por Internet

Algunos de los periodistas españoles despedidos de Telemadrid han creado TmEx.es, un canal de televisión por Internet «de calidad, cercana y que aborda sin censuras los temas que les interesan a los madrileños», según la describen en su sitio web.

16-02-13

COMENTARIOS