Noticias

La ´bloguera del Narco´defiende contenidos de violencia

Por Esther Vargas

Publicado el 09 de junio del 2011

El Blog del Narco es un espacio espeluznante. Tienen que ingresar al sitio y verlo, para que entiendan que no hay exageración en la frase. Pero pese a la sangre que derrama, la información que ofrece es importante para seguir y entender la violencia en México.

Una de las editoras de la bitácora -que permanece en el anonimato por motivos de seguridad- concedió una entrevista a NTN24 en la que aborda  las críticas que califican con su material como crudo y sensacionalista.

La llamada ‘bloguera del narco’ cuenta que este medio alternativo nació como consecuencia del silencio del resto de la prensa sobre lo que se vive en México  También denunció censura en algunos medios de comunicación y en algunas redes sociales, pero aclara que no vienen de los propios medios sino del gobierno de su país.

El material -que se consigue de forma anónima y que publica- en ocasiones proviene de periodistas que son censurados y llenos de coraje llegan al blog en busca de que la verdad se conozca.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México (I): Relatos de luz y sombra para reporteros

Primera entrega de una serie de textos de Darío Dávila para este especial. El periodista mexicano especializado en cobertura segura nos ofrece unas dramáticas estampas sobre lo que es hacer periodismo en México, el país más peligroso para ejercer este oficio.

30-12-11

¿Más censura en México? : Tres periodistas pierden sus espacios

Preocupante. Tres periodistas perdieron recientemente sus respectivos espacios, dos de ellos en el periódico Excélsior. Se trata de Martín Moreno y Luz Emilia Aguilar Zinser. A ellos se suma José Contreras de La Crónica de hoy.

01-11-15

Analizarán tuits durante programas en vivo en América Latina

Twitter se ha convertido en una plataforma que da seguimiento a los programas de televisión. De hecho, en Estados Unidos y Europa ya se analiza semanalmente la audiencia generada en la red social durante la emisión de un show televisivo.

02-10-14

COMENTARIOS