Claves
10 tips para manejar tus redes sociales
Por Cindy Villegas
Publicado el 09 de junio del 2011

Alexandra Samuel, Directora del Social + Interactive Media Centre en la Universidad Emily Carr comparte estos consejos que valen la pena revisar:
1. Usa el mismo nombre de usuario en todas las redes. No solo ayuda al momento de ingresar, sino también hace que seas más fácil de recordar por tus contactos
2. Sé claro en para qué usas las redes sociales. Y mantén esa postura en las redes que usas profesionalmente.
3. Guarda en una sola lista todos tus contactos (puedes usar Gmail, por ejemplo). Para que sea más fácil encontrar usuarios de distintas redes.
4. Trata de que tus contraseñas sean distintas. Para empezar, separa la contraseña de tu cuenta bancaria de la tu email.
5. No uses una contraseña que sea fácil de adivinar.
6. No agregues al Facebook a todos los que te lo pidan.
7. No compartas información o fotos sobre tus niños, a menos de que seas realmente consciente de lo que estás haciendo.
8. Crea listas en Facebook y Twitter. Te ayudará a ordenar tus contactos, especialmente si cuentas con muchos de ellos.
9. No compartas información sobre tus viajes si vas a dejar la casa sola.
10. No dejes que el miedo no te permita disfrutar de las redes sociales.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que hacen las redes sociales para contar historias originales
En el sitio PaidContent se discute la situación de varias de las principales redes sociales respecto a la producción de historias originales para su audiencia a raíz del cierre de Storyboard, de Tumblr.
27-04-13
Nuestras emociones pueden cambiar fácilmente en Facebook
El impacto de Facebook en nuestras vidas es mucho más fuerte de lo que pensamos. De acuerdo con un informe que cita Mashable, este gigante entre las redes sociales influye en nuestro estado de ánimo.
20-02-13
Apple permite inspección de seguridad en China
Apple permitirá al Gobierno chino realizar pruebas de seguridad en sus productos para acabar con las preocupaciones sobre la vigilancia a los ciudadanos de ese país. Así lo informa The Telegraph.
25-01-15