Política
Así cubrieron los medios una protesta en España
Por @cdperiodismo
Publicado el 21 de mayo del 2011

En un post anterior revisamos las estadísticas en Twitter sobre la protesta en España por una «democracia real YA», también conocida como #acampadasol o #spanishrevolution, que convocó más de 25 mil personas desde el 15 de mayo pasado hasta ayer. En síntesis se envió más de seis mil tweets por hora.
La pregunta es ¿qué tanto interés causó en los medios? El sitio Periodismo Humano fue uno de los principales medios que siguió de cerca esta convocatoria. De hecho, su cuenta en Twitter (@phumano) fue una de las más mencionadas, según cifras de Chameleon Tools.
Por otro lado, un interesante gráfico de @numeroteca muestra la magnitud de la cobertura de los principales periódicos españoles. La conclusión: los medios impresos dedicaron un espacio muy pequeño a esta noticia durante los primeros tres días. Recién el 19 de mayo se convirtió en portada de algunos diarios como El Mundo, El País, ABC.es, La Razón, Público.es y La Gaceta. Las primeras planas se repitieron hasta hoy, con excepción de ABC.es.
En tanto, El País utiliza su red Eskup para informar sobre este hecho en tiempo real. Su cuenta en Twitter (@el_pais) fue otra de las más citadas:
Tal como indica Periodistas.21, 20minutos.es y TV 3 fueron otros espacios que cubrieron el #15M. Días después se sumó otros diarios como ABC.es, que ahora tiene una nota con reportes constantes:
Actualizaremos este post con más novedades.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas premiados por defender la democracia
El IID hará entrega de los premios en el primer trimestre de 2017 en Miami, donde tiene su sede.
15-12-16
Revista Forbes planea ediciones para Perú, Colombia y Chile
La revista Forbes, cuya versión para España llegará a los kioskos este viernes, planea ediciones para Perú, Colombia y Chile, informó el bisnieto del fundador de dicha publicación, Miguel Forbes.
07-03-13
Extrabajadores de Público lanzan un nuevo medio: La Marea
Esta iniciativa tendrá una versión mensual en papel -cada ejemplar costará 3 euros- y una digital. El objetivo, según han afirmado sus responsables, citados por Europa Press, es «ejercer con honestidad un oficio que necesita nuevos referentes y apuesta por el periodismo de investigación».
21-12-12