25 mil personas que fueron convocadas a través de las redes sociales.

" /> 25 mil personas que fueron convocadas a través de las redes sociales.

"> El efecto en redes sociales de una protesta por la democracia - Clases de Periodismo

Política

El efecto en redes sociales de una protesta por la democracia

Por @cdperiodismo

Publicado el 20 de mayo del 2011

Una democracia «real» es el pedido de más de 25 mil personas que fueron convocadas a través de las redes sociales. Las razones son muchas: no están de acuerdos con la ‘ley Sinde’, no coinciden con la prohibición de reuniones durante la víspera de las elecciones, están hartos de la ineficacia del gobierno y más. Se trata, como lo define José Luis Orihuela, de un «movimiento social pacífico y heterogéneo con objetivos difusos».

Este evento se ha realizado en diversas ciudades de España y se ha transmitido en vivo durante la última semana. Este enlace de Periodismo Humano recoge algunas de las transmisiones. Y en este video podrán ver la cantidad de personas que decidieron apoyar este movimiento:

Asimismo, Periodismo Humano -uno de los medios que han seguido de cerca el desarrollo de este evento- ha compartido un mapa de las convocatorias:

EL EFECTO

Este es un ejemplo claro de cómo los sitios de social media pueden generar acciones ‘reales’.  ¿Qué rebote ha tenido en redes sociales? Chameleon Tools nos envió las estadísticas desde el 15 de mayo hasta el 19 de mayo que revelan que hubo más de 700 mil tweets enviados con hashtags como #spanishrevolution, #15mani, #acampadasol, #democraciarealya, #nolesvotes, #nonosvamos, #notenemosmiedo, #yeswecamp, #15m y #22m.

Se analizó mensajes de más de 114 mil usuarios y se calcula que hubo 6, 631 tweets por hora. La mayoría contaba con menciones:

Casi todos los usuarios usó el término #acampadasol. Sin embargo, también hay un alto porcentaje de twitteros que siguió el hashtag #spanishrevolution. De hecho, pudimos observar que ambos fueron trending topics y el último fue utilizado por usuarios extranjeros.

Entre los usuarios más citados están @acampadasol, @democraciareal, @anon_leakspin, @psoe, @phumano, @endas y @el_pais.

Puedes revisar los gráficos aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

Compartir:

NOTICIAS RELACIONADAS

España: Medios piden ayuda ante descenso de ingresos publicitarios causado por el coronavirus

Los medios de comunicación atienden las necesidades informativas de las personas acatando cuarentena obligatoria en numerosos países para evitar que el coronavirus siga expandiéndose y cobrando vidas.

27-03-20

Twitter anunció nuevas medidas contra el acoso en línea

Los ingenieros de Twitter trabajan también en la identificación de «respuestas potencialmente agresivas o de calidad pobre que influyen en las conversaciones más relevantes». Los tuits abusivos permanecerán accesibles si se los busca.

07-02-17

Twitter aumenta la tarifa para los «promoted trends»

La red de microblogging está aumentando sus tarifas para los anunciantes. Mashable informó que su herramienta «promoted trends» (tendencias promovidas) aumentó su precio considerablemente.

11-02-13

COMENTARIOS