Herramientas
¿Por qué la conducta de los periodistas en las redes sociales está bajo la lupa?
Por Esther Vargas
Publicado el 20 de mayo del 2011

En las últimas semanas más medios se han sumado a la lista de organizaciones que establecen reglas para que sus periodistas usen las redes sociales. Se trata de un tema sensible que es todo un dolor de cabeza para los directivos de medios y jefes de redacción, quienes por un lado evitan ‘cortar las alas’ a sus periodistas ‘conectados’, y por otro temen que sus imprudencias y arrebatos acaben por perjudicar el nombre de la institución. La polémica está abierta y aumentó en los últimos días con la polémica propuesta de la ASNE.
Este Storify lo actualizamos para incluir nuevos reglamentos y reacciones al tema.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Detienen a periodista radial en Israel
El periodista palestino Suhaib Aziz al Asa fue detenido en su propia vivienda, ubicada en la localidad de Al Abadiya, en Cisjordania.
05-02-12
Periodista a selección alemana: “Nazis asquerosos”
Durante el evento que se realizó en Berlín por el triunfo en la Copa del Mundo Brasil 2014, la selección alemana realizó una polémica celebración que ha dado la vuelta al mundo.
16-07-14
La historia del periodista que publicó notas falsas en NYT llegará al teatro
Una compañía de teatro presentará CQ/CX, una obra inspirada en el escándalo que desató el periodista Jayson Blair, quien fabricó declaraciones, inventó escenas y publicó notas falsas en el reconocido diario The New York Times, de donde fue despedido en 2003.
05-01-12