Estudio

El 47% de periodistas usa Twitter como fuente de información

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de mayo del 2011

Twitter sigue ayudando a los periodistas a mejorar su trabajo. Un reciente estudio de la agencia Oriella PR Network reveló que el 47% de periodistas utilizó esta popular red de microblogging como fuente de información. El año pasado esta cifra llegaba a 33%.

El estudio, realizado a 478 periodistas de 15 países, detalla que el uso de Facebook se incrementó a 35%, mientras que en 2010 era 25%.

Lo interesante es que se sugiere que los comunicadores usan las redes sociales para verificar algunos hechos. Además, el 4% citó Twitter, Facebook o blogs como recursos para encontrar historias.

Kate Day, editora de social media de The Telegraph Media, opinó que «no hay duda que los sitios de social media se ha convertido en herramientas vitales para el periodista como fuentes de información, para conseguir historias o construir audiencias».

El estudio demostraría el rápido crecimiento de aceptación de social media en las redacciones.

Vía Journalism.co.uk

Revisa otros gráficos y detalles del estudio aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cuba: Cambian a director de diario oficialista

En medio de un clima de incertidumbre, el Partido Comunista de Cuba relevó de su cargo al director oficial del diario Granma, Lázaro Barredo, un periodista comprometido con la posición más radical del gobierno.

11-10-13

Japón es el tercer país que tiene acceso a los perfiles de marcas de Twitter

Los perfiles de marcas de Twitter fueron lanzados en diciembre pasado en Estados Unidos, luego llegaron a Inglaterra y ahora están disponibles en Japón.

09-04-12

Publicar enlaces se relaciona con tener más seguidores en Twitter

Un reciente análisis de Dan Zarella demuestra que los usuarios con más seguidores publican constantemente enlaces en sus cuentas de Twitter. Es decir, hay una relación entre twittear links y tener muchos followers.

30-06-11

COMENTARIOS