Noticias

"Sería trágico que el periodismo se quedara en Facebook"

Por Esther Vargas

Publicado el 16 de mayo del 2011

Foto: EFE

Gay Talese, uno de los padres del Nuevo Periodismo, sostiene que sería trágico que el periodismo tradicional desapareciera o se quedara en Facebook. En una nota de EFE que publica La Vanguardia, el también escritor se ocupa de Facebook y los blogs.

«El periodista bien formado es el que va a contar la verdad siempre, y sin ella no se puede vivir. Cuando la gente dice que el periodismo, tal y como yo lo entiendo, está muerto, o que el Nuevo Periodismo no es periodismo, y que las noticias están en Facebook o en los blogs, siento sinceramente que no puede ser, porque sería trágico», dijo.

Talese está en Madrid para presentar Honrarás a tu padre, donde pone al descubierto los secretos de la mafia italiana en Estados Unidos.

El maestro asegura que el periodista «debe tener imaginación para ver más allá que la mera noticia y el primer ruido. Tiene que querer saber qué es lo que hay detrás porque toda la realidad tiene su lado oculto».

«Mira Bin Laden -continúa-, creíamos que estaba en las montañas de Afganistán y resulta que vivía a 30 millas de uno de los campamentos militares de la capital», anota.

«Hoy se podría hacer otro libro como el de la mafia, con la familia de Mubarak, en Egito, sus hijos; su mujer, saber quiénes son. Porque ahora Mubarak es casi virtual para el mundo, pero hace años era la misma persona que hoy se detesta. Es muy interesante conocer el punto de vista de los demás», refiere el periodista.

 

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Medios de México protestan así contra la violencia que sufren sus periodistas

Unidos: 39 medios mexicanos y extranjeros publicaron el miércoles un pronunciamiento en el que se lee «¡basta ya!». De esta manera, denuncian una «ofensiva asesina» que ha costado la vida de cinco periodistas en 2017, mientras otro está desaparecido desde la semana pasada.

25-05-17

Crea encuestas en Facebook aprovechando las reacciones

Diversos espacios están probando las encuestas en Facebook utilizando las reacciones, generalmente dos por pregunta. Y no pocos se preguntan cómo realizar algo similar en sus propios espacios.

05-12-16

Periodista japonés que desapareció en Siria aparece en nuevo video

Jumpei Yasuda fue visto por última vez en un video publicado en 2016.

07-07-18

COMENTARIOS