Noticias
Cómo los medios captan lectores mujeres
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de mayo del 2011

Esta semana informamos que un reciente estudio reveló que las mujeres constituyen la audiencia más amplia de ocho de los 25 sitios de noticias más importantes en Estados Unidos.
MSNBC.com y Yahoo! News son dos de los medios que están atrayendo más lectores mujeres. El primero, que tiene el 51.5% de público femenino, cuenta con una sección especial llamada Today.com, que genera el 15% del tráfico del sitio web.
En tanto, Yahoo! News tiene el 51.6% de seguidores mujeres. Esta cifra se incrementó en poco más de 2% desde el último año.
¿Cómo lo hacen? Poynter.org explicó que la estrategia de ambos sitios periodísticas se centran en dos factores:
Ofrecer contenido personalizado que genere identificación
«Tenemos una estrategia nueva personalizada», manifestó Paula McMahon, ejecutiva de Yahoo! News. Desde el año pasado, se incluyó una red de blogs y programas en video para ofrecer contenido propio. Antes el sitio agregaba noticias de otras webs.
McMahon señaló que, aunque los posts no están dedicados al 100% a las mujeres, Yahoo! News contrató a algunas bloggers que habrían ayudado a generar más interés de la audiencia femenina.
En tanto, Examiner.com explicó a Poynter.org que tienen un 54% de usuarios mujeres que están interesadas en sus secciones que tocan temas sobre estilo, belleza y relaciones sociales.
Crianza y salud no son los únicos temas relacionados a las mujeres
Es evidente que los sitios que publican noticias sobre crianza y salud van a atraer lectores mujeres. Sin embargo, esos temas no son exclusivos. Por ejemplo, TheMarySue.com tiene contenido desde la perspectiva de las mujeres aficionadas a la tecnología.
Asimismo, Jane Spencer, editora de The Daily Beast -que tiene mayor audiencia masculina-, indicó que desarollan temas sobre trata de personas, el rol de la mujer, aborto y otros puntos de vista de la política, negocios o cultura.
Para MSNBC.com, las mujeres están interesadas en contenido más relevante e intelectual. «Nuestra audiencia busca momentos de información, de entretenimeinto, y un par de ideas y tips que puedan aplicar en sus vidas», dijo Jen Brown, directora de Today.com.
¿Qué les parece? ¿Qué contenido le interesa a su audiencia femenina?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
La guerra de Rupert Murdoch contra el periodismo
Interesantísimo documental de Robert Greenwald que cuestiona al polémico Rupert Murdoch y que pone al descubierto la parcialidad y la falta de equilibrio de los servicios informativos de la cadena televisiva estadounidense Fox. Con ustedes Outfoxed: la guerra de Rupert Murdoch contra el periodismo.
06-02-10
Compañías tecnológicas apoyan a Apple sobre orden de intervención a un iPhone
Google de Alphabet, Facebook, Microsoft y cerca de una docena de compañías de Internet presentaron ayer un documento legal conjunto pidiendo a una juez que respalde a Apple en su enfrentamiento con el Gobierno de Estados Unidos por el cifrado de sus dispositivos.
04-03-16
Twitter actualiza sus reglas de privacidad, pero no en EE.UU.
Twitter anunció en el blog que está revisando su política de privacidad y términos de servicio para todas las cuentas no estadounidenses.
19-04-15