Claves
5 maneras para aprovechar Twitter como periodista
Por Cindy Villegas
Publicado el 14 de mayo del 2011

La web Journalistics comparte estos cinco consejos para periodistas en Twitter:
1. Interacción. Twitter no es un medio donde colocar solamente enlaces a tu blog. La gente te sigue en Twitter porque quiere tener una conversación contigo y porque quiere contribuir. Si tienes una entrevista prevista con alguien interesante, solicita posibles preguntas a sus seguidores. O bien, mantén tu entrevista en Twitter con un hashtag personalizado para que los usuarios la puedan seguir.
2. Noticias de último minuto. Las noticias de último minuto siempre aparecen primero en Twitter. ¿Por qué? Porque escribir 140 caracteres es más fácil que escribir 300 palabras. Y puesto que ya no se necesita un carné de prensa para obtener información pública, tendrás que estar muy atento a lo que la gente esté hablando, sean cosas técnicas, desastres naturales o capturas de terroristas buscados.
3. Fuentes. Una de las partes más difíciles de escribir una historia es encontrar las fuentes, especialmente si estás buscando a una persona con un conocimiento específico. Enviar un correo electrónico a sus contactos directos puede producir resultados limitados, pero si preguntas a sus más de 5000 seguidores en Twitter, las posibilidades de que uno de ellos conozca a alguien que se adapte a su necesidad es mucho mayor.
4. Testigos Vs. discusión. Algo complicado en Twitter es diferenciar la información importante del ‘ruido’. De hecho, esta fue una de las razones por las que se usan los hashtags. Jeff Jarvis propuso hacer un tag para testigos, en contraposición al #tag común.
5. Lluvia de ideas. Puedes usar Twitter como impulsor de ideas creativas. Pregunta, pide sugerencias a tus seguidores. En resumen: escúchalos. Por otro lado, algunas herramientas de Google te pueden ayudar a encontrar ideas para historias, como Reader, Alerts y Scholar.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce a los enemigos de Internet
Por el Día Mundial de la Cibercensura, Reporteros Sin Fronteras ha publicado la edición 2014 de su informe «Enemigos de Internet», documento que descubre, identifica y señala a las instituciones que reprimen la libertad.
12-03-14
Conoce este proyecto colaborativo entre redes sociales
Facebook, Google, LinkedIn y Twitter anunciaron el lanzamiento de WebScaleSQL. Se trata de un proyecto de colaboración entre los ingenieros de estas compañías que busca resolver los desafíos que se encuentran al trabajar con enormes bases de datos.
30-03-14
Revisa los términos y los hashtags vinculados a una búsqueda en Twitter
TwXplorer es una herramienta en línea que nos ofrece una búsqueda inteligente en Twitter. ¿Cómo funciona? Te sugerirá palabras clave vinculadas a los resultados, así como los hashtags más usados con el término de búsqueda introducido.
18-02-14