Herramientas

Detecta fotos manipuladas con TinEye

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de mayo del 2011

TinEye no es una herramienta nueva, pero está muy bien que nos recuerden su existencia en circunstancias en que periodistas y medios cometen graves errores como el ocurrido recientemente con los diarios que llevaron el  falso cadáver de Osama bin Laden a la portada.

Tin Eye te ayuda a detectar las fotos falsas y manipuladas. Es posible  averiguar el origen de una imagen y si hay versiones de la misma foto en otras resoluciones por la web.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=PXfVBNmB1LA&feature=player_embedded[/youtube]

Visto en el blog de Silvia Cobo.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo conseguir más retweets en noticias de último minuto (Caso Bin Laden)

Twitter ha reportado que la muerte de bin Laden ha sido el evento del que más se ha twiteado en la historia de la red social. Dan Zarella analizó un millón de tweets para encontrar cómo aprovechar las noticias de último minuto en Twitter.

04-05-11

Obama y la caída de Bin Laden, la foto más vista en Flickr

La fotografía más vista en la historia de Flickr fue publicada el 1 de mayo y retrata al equipo del presidente Barack Obama mientras seguían las imágenes en directo del operativo contra Osama bin Laden.

04-05-11

Diarios esperan incrementar ventas tras deceso de Bin Laden

Los pormenores y análisis del ataque que acabó con la vida del líder terrorista más buscado del mundo, Osama bin Laden, podrían generar un incremento en las ventas de diarios de todo el mundo.

02-05-11

COMENTARIOS