Noticias
Cómo la noticia de Bin Laden se extendió en Twitter
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de mayo del 2011

No hay dudas. Twitter fue la principal fuente de información para expandir la noticia de que Osama bin Laden había muerto.
Cuando se anunció que el presidente Barack Obama daría una conferencia de prensa, varios usuarios de Twitter y periodistas especularon sobre la posible caída del líder terrorista. Sin embargo, solo después de que Keith Urbahn -jefe de personal del exsecretario de Defensa Donald Rumsfeld- posteara que una fuente confiable le había confirmado tal versión, la cantidad de tweets no dejó de crecer. Urbahn fue el usuario que tuvo más credibilidad.
Un análisis de SocialFlow de 14.8 millones de mensajes revela que Urbahn llegó a tener más de 80 retweets después de un minuto.
Después de revisar este estudio, lo resumimos en una línea de tiempo:
- A las 9:46 de la noche, se informó en Twitter sobre la conferencia de prensa de Obama.
- Inmediatamente algunos usuarios comenzaron a especular:
– «Creo que tenemos a Bin Laden», dijo @commentkazi.
– «RT @Reuters: FLASH: President Obama to make statement shortly: White House || What can it be? Gaddafi? Bin Laden? Trump?”, señaló @kerrioki que ya pensaba en Osama como una de las posibilidades.
– También hubo comentarios sobre la importancia del hecho como para no esperar hasta el día siguiente.
- En tanto, Michael Cohen, del Proyecto de Seguridad Americano, y la blogger de Forbes, Elmira Bayrasli, mantuvieron esta conversación:
@speechboy71: Seriously, anyone have any idea why Obama is speaking at 10:30? Anyone?
@endeavoringE: Was wondering if the rumors were true. RT @speechboy71: Seriously, anyone have any idea why Obama is speaking at 10:30? Anyone?
@speechboy71: @endeavoringE What rumors?
@endeavoringE: That he’s speaking tonight.
@speechboy71: 1) Qaddafi giving up or b) Bin Laden dead. Those are my best guesses. Likelier a than b I think
@speechboy71: I’m saying OBL is dead – I want to be the first on Twitter to engage in complete speculation that might be correct
En resumen, Elmira sospechaba que Bin Laden había muerto o que el líder libio se había rendido.
- A las 10:24 de la noche, Keith Urbahn posteó que una fuente confiable le indicó que Osama bin Laden había muerto.
- A las 10:27 ya había 300 reacciones sobre ese tweet.
- Entre los usuarios que hicieron retweet estaba el periodista Brian Stelter de NYT. Como tiene más de 50 mil seguidores, la visualización de SocialFlow.com muestra que el rebote de su RT generó aún más reacciones.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

3 razones para tuitear en otros idiomas
Si manejas una cuenta de Twitter y tu audiencia maneja diversos idiomas, será ideal que evalúes las ventajas de tuitear en diversos lenguajes. Lo cierto es que solo un tercio de usuarios envía mensajes en inglés.
04-06-14
Lista de periodistas para seguir en Twitter las elecciones mexicanas
Al margen de las posiciones políticas de cada uno -evidenciadas muchas veces en sus mensajes-, consideramos que ellos nos pueden orientar sobre lo que pasará en México en las próximas horas. La lista seguirá ampliándose con el apoyo de nuestros lectores.
29-06-12
Conoce como creció Google+
Google+ es una plataforma que con el paso del tiempo ha logrado posicionarse al ofrecer una serie de destacados beneficios para los usuarios del correo electrónico de Google.
13-02-14