Claves

¿Enviar reportes en Twitter te hace periodista?

Por Cindy Villegas

Publicado el 07 de mayo del 2011

El residente pakistaní Sohaib Athar twitteó en vivo la muerte de Osama bin Laden. ¿Esto lo convierte automáticamente en periodista?

Dan Mitchell del SF está bastante convencido de que no es así, pero hay ciertos argumentos que valen la pena revisar. Uno de ellos es que Athar representa un nuevo tipo de cuasi-periodista, o como lo llaman algunos, “periodista ciudadano”.  Cualquier persona tiene la capacidad hoy de dar una información, pero eso no es suficiente.

Mitchell parece particularmente indignado de que Steve Myers del Instituto Poynter se refiera a Athar como periodista ciudadano. Mitchell argumenta que «preguntarse en Twitter por qué hay helicópteros que vuelan alrededor de su vecindario no es periodismo”.

Myers ha respondido que sí hay razones para considerar a Athar como periodista, ya que hizo más que solo twittear que habían helicópteros volando sobre su casa.  Athar, dice, es un periodista ciudadano que cuando se encontró con un evento inusual  actuó de una manera periodística.

Myers señala que Athar también:

– Respondió a las preguntas de otras personas que buscaban información.
– Actuó como transmisor de información, compartió lo que sabía y aprendía al mismo tiempo.
– Buscó informes de prensa y los compartió.
– Analizó lo que estaba sucediendo.

En muchos sentidos, lo que hizo Athar es muy parecido a la cobertura periodística que hacen los profesionales de grandes medios en lugares como Libia o Egipto.

Entonces, ¿Athar es periodista o no? La discusión está abierta.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cuatro buscadores de noticias y opiniones en redes sociales

Para seguir un tema se debe realizar búsquedas en motores especializados. Es decir, no solo Google podrá ayudarnos. Te presentamos cuatro combinaciones para evaluar qué dicen los medios relacionado a lo que quieren expresar los usuarios.

17-04-10

Francia reemplaza el término hashtag de Twitter por ‘mot-dièse’

Las autoridades de Francia decidieron sustituir oficialmente el popular término hashtag, clave en el uso de Twitter, por la palabra francesa ‘mot-dièse’, cuya traducción literal es «palabra aguda», para desalentar el uso de anglicismos.

25-01-13

Perú: Blog ‘Ellas dicen’ denuncia al grupo El Comercio

Natsumi Fukuhara tiene experiencia en el marketing digital, el diseño y la creatividad, pero eso no es todo lo que debemos conocer. Se desvela por «Ellas dicen», su exitoso proyecto de contenidos virales en Facebook, Twitter e Instagram, con el cual no pocas chicas se pueden identificar.

14-04-14

COMENTARIOS