Noticias
"El periodismo narrativo nos acerca a la audiencia"
Por Esther Vargas
Publicado el 06 de mayo del 2011

Carlos Martínez, periodista del medio digital El Faro, ganó el premio Ortega y Gasset por su trabajo El criminalista del país de las últimas cosas, un excelente ejemplo de periodismo narrativo que realizó con su colega Bernat Camps.
Así lo describió el jurado: «Es el relato escalofriante de un país desgarrado por la violencia que el autor, con la capacidad de un cirujano, ha diseccionado el dolor de familiares, testigos y víctimas de secuestros, violaciones y homicidios».
En una entrevista con PRNoticias, el comunicador salvadoreño describió a este género como una manera para «acercar a las personas con las realidades, sobre todo porque no da cuenta de una noticia en el sentido estricto, sino de una realidad más compleja».
Y añadió que debemos aprovechar este formato para «ofrecer a los lectores a los lugares que viste y sentiste a través de tu pluma».
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
200 tweets en un cómic para tus gobernantes, una propuesta de El Faro
El Faro de El Salvador acaba de presentar una interesante propuesta: reunir 200 tweets en un cómic para decirle a los que gobiernan ese país cómo hacer mejor las cosas, ya sea en la economía, la seguridad y en otros temas trascendentales para tener una vida mejor.
28-09-11
Revisa el ranking de países donde más se respeta la libertad de prensa
Costa Rica es el país más respetuoso de la libertad prensa en América Latina, según el informe de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa publicado hoy por la organización Reporteros sin Fronteras (RSF).
30-01-13
Periodistas dan consejos para la verificación de datos en redes sociales
Si bien Twitter es una gran fuente de información para noticias de último momento, los periodistas debemos tener cuidado con verificar lo que pensamos publicar, ya que también hay mucha información falsa.
05-06-11