Noticias

Sin saberlo, envió tweets sobre ataque a Osama bin Laden

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de mayo del 2011

Foto @ReallyVirtual

Sin saberlo, Sohaib Athar (@ReallyVirtual) estuvo contando en tiempo real las consecuencias del ataque que causó la muerte de Osama bin Laden.

El consultor de tecnología que reside en la ciudad paquistaní de Abbottabad envió tweets quejándose de los helicópteros que sobrevolaban su vecindario. «Vete helicóptero, antes de que tome mi matamoscas gigante», bromeó. Además, subió imágenes en Twitpic en las que mostraba que las calles estaban desiertas.

Según AFP, Athar contó que varios miembros de una familia habían resultado heridos y que los soldados ingresaban a cada una de las viviendas.

Después de que el presidente estadounidense, Barack Obama, confirmara que el comando militar de su país había asesinado a Bin Laden en una mansión ubicada en esa misma ciudad, Athar escribió: «Uh, oh, ahora soy el tipo que mandó blogs en vivo de la redada a Osama sin saberlo».

Ante los constantes retweets, manifestó: «Soy solo un twittero despierto en el momento del ataque. No hay muchos usuarios en Abbottabad, ellos están más en Facebook. Esto es todo».

Ahora, @ReallyVirtual tiene más de 35 mil seguidores.

Vía Mashable.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter podría no ser tan últil para los periodistas este martes en EE.UU.

Este martes, uno de los días más importantes en EE.UU., pues se elegirá al próximo presidente del país, Twitter podría no ser tan útil para los periodistas, sostiene John Herrman, editor en BuzzFeed, debido a la rapidez en que fluirían los tuits.

05-11-12

Fotógrafos no accedieron al encuentro de Barack Obana con el Dalai Lama

Pese a las peticiones de varias organizaciones de noticias, la reunión del presidente de los Estados Unidos y el Dalai Lama se realizó en estricto privado.

24-02-14

10 errores periodísticos de medios iberoamericanos en 2011

No solo los medios en inglés cometieron grandes errores en 2011, también los iberoamericanos. Es así que elaboramos una lista de ellos, en los que destaca la falta de criterio periodístico para contrastar y verificar la información que se difunde.

23-12-11

COMENTARIOS