Noticias
Bloomberg impone a periodistas la regla de "pregunta primero y luego envía un tweet"
Por Esther Vargas
Publicado el 27 de abril del 2011

La nueva política de social media de Bloomberg motiva a sus reporteros a usar Twitter pero siendo conservador. Dan Fletcher, el director de social media de Bloomberg, explicó esta política a través de una comunicación interna.
Emediavitals.com publicó el memo en el que se señala que «Twitter es el mejor modo de ayudar a los lectores a encontrar el trabajo que hacemos y nos permite monitorear conversaciones sobre esos temas». Pero eso no es lo más importante de esta historia.
Bloomberg ha prohibido que sus periodistas usen las redes sociales para expresar opiniones políticas o dar información sobre el ambiente laboral interno. Se les recomienda que no se unan a grupos o causas dedicadas a una opinión política.
«Pregunta primero y luego envía un tweet», se indica. Es decir, se pide que los mensajes que se publiquen pasen por un proceso de verificación tan riguroso como cualquier dato que se publica en el medio. Hay que dudar siempre, como cualquier otra fuente. «Los lectores dependen de nuestra información, no del chisme», se aclara.
En el caso de un mensaje erróneo, el periodista debe borrar y publicar una versión editada, mencionando la corrección.
«No debemos publicar información sobre algún informe que estemos trabajando ni noticias de último minuto», se precisa. Cabe recordar que Bloomberg ofrece un servicio de suscripción. Es probable que no quieran que el negocio esté en riesgo.
Asimismo, se exige que no se inicie discusiones con las personas que critican el trabajo del medio. «Las reuniones son ‘off the record'», sentenció Fletcher. La prioridad es promocionar el trabajo de Bloomberg.
Según Poynter, el medio también sugiere «evitar cualquier acción que podría poner nuestra imparcialidad en tela de juicio». Si hay dudas, se recomienda acudir a un editor de orientación.
Enlace relacionado: Los periodistas, las redes sociales y los manuales de conducta
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Claves para lograr el éxito en una estrategia de Social Media
El español Tristán Elósegui, dueño de uno de los mejores blogs de marketing en el mundo hispano, según el último ‘Top 50’ de puromarketing.com, se presentó esta mañana en el auditorio del campus de ISIL en San Isidro para dar una charla magistral sobre estrategias de marketing online.
30-05-12
Los planes de expansión de The Independent en EEUU
El medio británico The Independent ha conseguido una amplia audiencia en Estados Unidos en los últimos meses. En enero, el diario obtuvo 11 millones de visitantes únicos, según comScore. Esta cifra casi iguala a la de los visitantes británicos (14 millones).
28-02-15
Infografía: 75% de usuarios de LinkedIn adora ver quién miró su perfil
La red social es poderosa. Mira como puedes emplear sus armas.
09-05-14