Noticias

Claves para construir una sala de prensa 2.0

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de abril del 2011

El consultor de estrategias online, Roberto Carreras, publicó una interesante presentación en el blog de la agencia Territorio Creativo sobre las claves para construir una sala de prensa 2.0 (o multimedia). En primer lugar, sugirió que el medio digital debe contar con herramientas digitales para subir imágenes o videos y para compartir noticias en redes sociales.

Además, brindó algunas sugerencias para que la redacción tenga interés por los sitios de social media:

  • Creer en la Sala de Prensa como un elemento más y fundamental en la estrategia de Comunicación y PR de la compañía. Son muchas las compañías que la tienen porque hay que tenerla.
  • Acceso directo y visible desde la home principal; algo que parece tan evidente muchas veces se olvida y lleva los usuarios a desistir en su búsqueda de contenido.
  • Frente a las notas de prensa basadas exclusivamente en el texto potenciar las Social Media News Release propuestas por SHIFT Communications (plantilla en pdf).
  • Un buscador de notas de prensa es un interesante elemento para integrar, ya que actualmente la mayoría de las salas de prensa disponen de archivo, pero buscar una a una las notas de prensa es un trabajo realmente costoso.
  • La accesibilidad y la cercanía hoy más que nunca son un valor añadido en el servicio que presta un departamento de Comunicación.
  • Apostar claramente por el contenido, contenido de calidad y multimedia, mediante el uso de podcasts, por qué no un blogroll, vídeos, imágenes, logotipos, gráficos, posibilidad de distribuir la noticia en un clic (Share This), suscriptores RSS o por email, perfiles de directivos, coberturas en prensa, posts en blogs, ¿qué se dice de nosotros?, etc.
  • Links externos a documentos interesantes del sector o de la competencia y que pueden ser gestionados a través de una cuenta en del.icio.us.
  • Actualización constante y emplearla como un medio para resolver problemas y peticiones de información de usuarios de inmediato.

Revisa la presentación:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Las ONG prefieren Facebook y Twitter (estudio)

El 86% de las ONG  tienen  presencia en Facebook, y el 60% está en Twitter. Así lo revela el siguiente estudio en el que se encuesta a 1,173 profesionales de organizaciones sin fines de lucro. Según el informe el uso de YouTube, LinkedIn y MySpace se mantiene en años anteriores, en todos los casos no […]

20-09-10

México: Aseguran que el PRI planea regular las redes sociales

Pedro Joaquín Coldwell, presidente nacional del PRI, propuso—según el periódico Excélsior—, durante la Cumbre de la Comunicación que se realizó hoy en México, regular las redes sociales. Sostiene que es necesario, ¿por qué?

20-09-12

La boda real superó la influencia del terremoto en Japón en redes sociales

La boda real británica logró tener más influencia entre la audiencia de redes sociales que la tragedia en Japón o las protestas en Egipto. Así lo precisó el sitio de análisis Webtrends.

30-04-11

COMENTARIOS