Herramientas
El cofundador de Storify explica las claves de esta herramienta
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de abril del 2011

Storify -que acaba de cambiar su diseño con una mejor navegación- es una herramienta ideal para las redacciones. Y, de hecho, este servicio fue creado -entre otras cosas- para ayudar a los periodistas. Así lo señaló el cofundador de Storify, Burt Herman, en declaraciones a Gigaom.
«Desde el punto de vista de la narración, se trata de crear una experiencia realmente rica acerca de un evento», señaló.
Herman agregó que «hay muchas actualizaciones en tiempo real, así que muchos se están ahogando en ellas». La idea, explicó, es encontrar contenido relevante en medio del «ruido» informativo.
El servicio -que incluye data en tiempo real de redes sociales y otros sitios- ayuda en la curadoría de contenidos en la red.
Revisa la entrevista completa aquí (en inglés).
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Colombia: el riesgo de informar en Antoquia
El asesinato del periodista Luis Carlos Cervantes en Antioquia ha generado dudas sobre las medidas que emplea el gobierno colombiano para ofrecer seguridad a la prensa que es amenazada.
14-08-14
El 47% de periodistas usa Twitter como fuente de información
witter sigue ayudando a los periodistas a mejorar su trabajo. Un reciente estudio de la agencia Oriella PR Network reveló que el 47% de periodistas utilizó esta popular red de microblogging como fuente de información.
18-05-11
Crean mapa para revisar tuits que registraron la tragedia en Boston
Un profesor de la Universidad de Syracuse y un estudiante crearon un mapa para mostrar cerca de 200 tuits enviados desde el escenario de la maratón de Boston con el hashtag #BostonMarathon, después de las explosiones.
20-04-13