Herramientas

Cascade, el ciclo de vida de una noticia en Twitter

Por Esther Vargas

Publicado el 23 de abril del 2011


Cascade es un proyecto ambicioso de NYTLab que a primera vista es solo una representación visual de lo que sucede cuando los lectores twittean sobre los artículos de NYT. Sin embargo, Cascade es más. Muestra la distribución en Twitter de las noticias con una serie de datos que podrían ser clave en la generación de contenidos y coberturas de noticias.

Con la tecnología de  Processing MongoDB, Cascade  permite observar cómo se dispara la atención de la audiencia respecto a una historia, la conversación que genera, los tweets más influyentes, los retweets y el ciclo social de vida de la noticia en la red de microblogging.

NiemanLab advierte que «superficialmente, es una visualización de datos, pero en realidad es una herramienta que podría, muy ligeramente, cambiar la manera de cómmo pensamos acerca de la participación en línea».

La herramienta -detalla NiemanLab- muestra las conexiones entre los lectores y editores; identifica a los contribuyentes más influyentes de una conversación, y muestra el ciclo de vida de un evento de intercambio de noticias. Se puede ver cómo el contenido de un tweet, cómo lo vincula a una historia, cómo afecta ese impacto.

NiemanLab destaca que, además, puede determinar una serie de variables claves. También ayuda a los usuarios a aprender mucho más acerca de los elementos sociales de la distribución de noticias en línea.

Entender a la audiencia es todo un reto. Por lo pronto, Cascade ya tiene claro que la audiencia no es un ente pasivo sino una serie de individuos activos. «La capacidad de comprender a las comunidades será fundamental para las organizaciones de todo tipo en el futuro», se explica, destacando que en primer línea figuran las organizaciones de noticias

Para ver los primeros experimentos ingresa aquí

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué no confirman una información antes de tuitear ?

Los periodistas no deben ser difusores de rumores en ningún escenario. Y esto incluye a las redes sociales. Sin embargo, en diversas partes del mundo, reporteros, presentadores de noticias, editores y personal de prensa usan Twitter y Facebook sin responsabilidad.

12-11-11

Twitter creció gracias a los medios de comunicación

Un estudio de Massachusetts Institute of Technology (MIT) revela que el crecimiento y propagación de Twitter se debió en gran parte a la atención que los medios tradicionales le dieron.

22-12-11

7 claves para manejar un exitoso equipo de redes sociales

El uso efectivo de las redes sociales por parte de empresas de noticias implica postear y monitorear la información todo el tiempo, incluso los fines de semana, por lo que muchas veces es necesario todo un equipo para ello.

12-10-11

COMENTARIOS