Herramientas
Por qué más medios usan los comentarios de Facebook
Por Cindy Villegas
Publicado el 19 de abril del 2011

La opción de comentarios de Facebook parece estar funcionando bien. Por lo menos para los más de 50,000 sitios web que usan esta opción (incluyendo TechCrunch, SB Nation, Los Angeles Times y Examiner.com, entre otros). Damon Kiesow de Poynter analiza esta herramienta de Facebook y cuales serían los resultados de usarla en sitios web.
-Tráfico. Facebook dice que al aumentar la conversación, genera más tráfico. En marzo, SB Nation aumentó su tráfico referido de Facebook en un 400%.
-Moderación. El tiempo que tomas moderando los comentarios será mucho menor si le dices adiós a los comentarios anónimos. Además, se evitan los comentarios fuera del tema del post.
-El problema de los nombres. La eliminación del anonimato hace que algunos bloggers expertos en tecnología piensen dos veces antes de comentar, ya que puede comprometer su imagen o incluso su puesto de trabajo.
-Orden. Los comentarios no se muestran en orden cronológico, sino de acuerdo a la relación que tengas con el comentador. Si son tus amigos aparecerán primeros.
-Diseño. A pesar de que funciona bien, es limitado. Solo permite los modelos claro y oscuros. No le caerían bien a un webmaster obsesionado por el diseño.
¿Qué opinan ustedes? ¿La opción de comentarios de Facebook es una buena alternativa para un sitio web de noticias?
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook tiene casi 1,4 mil millones de personas conectadas al mes
Ya no podemos vivir sin Facebook, la red social que solo se concentra en atrapar a más usuarios. A propósito, la firma reveló nuevos datos sobre la actividad de la plataforma el último miércoles.
29-01-15El maestro Pepe Cervera dispara a los diarios
>Ojalá todos los lectores de este blog se tomen el tiempo de prestar atención a Pepe Cervera, maestro de periodistas, tipo genial y voz lúcida en el actual escenario de los medios. Este video no dura cinco minutos (advertencia hecha). Se trata de una gran clase de periodismo en la que se aborda la crisis de los diarios, el impacto de Internet, el manejo de la información y los contenidos de valor.
04-02-10
Consejos para aumentar tu presencia en LinkedIn
En la red se tiene que aprender a distribuir el tiempo para actualizar las redes sociales con publicaciones útiles para los seguidores. De esta forma se consigue construir una red de contactos a la espeta de más información, lo cual ayuda a mejorar tu reputación y marca personal. Uno de los lugares que puedes aprovechar […]
08-02-14