Claves
Los tres perdedores de las redes sociales
Por Cindy Villegas
Publicado el 16 de abril del 2011

Facebook es probablemente la red social por definición. De hecho, su aparición se dio casi al mismo tiempo de que se inventó el término ‘red social’. Sin embargo, su crecimiento le ha quitado espacio -y usuarios- a otros sitios que podríamos considerar los ‘perdedores’ de las redes sociales.
Jeff Bullas señala en su blog que han sido tres lo más grandes ‘perdedores’:
1. MySpace. Era en 2008 la red social más popular pero, al tiempo que Facebook crecía, MySpace veía cómo perdía usuarios. ¿A qué se debió esto? Entre las razones están los anuncios publicitarios que fueron permitidos en la red social, la falta de control de spam, el no poder crear una página estándar y la carencia de herramientas que permitan la construcción de una marca.
2. Friendster. Prácticamente la primera red social, creada en 2002. Desde 2009 se encuentra en una seria caída debido a problemas con el rendimiento y los usuarios, ya que la red social no permitía que se formen grupos.
3. Ning. Es una plataforma en línea donde las personas pueden crear sus propias redes sociales. Fue creada en 2005 por el multimillonario de Netscape Marc Andreesen. En 2010 contaba con 24 millones de visitantes al mes, sin embargo, estas cifras han caído hasta en un 55% debido a la eliminación de las opciones de búsqueda así como del servicio gratuito, dando paso a una escala de tres opciones de pago.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las traducciones de Facebook ahora funcionan por completo con redes neuronales
Facebook realiza cada día unas 4,5 mil millones de traducciones automáticas.
04-08-17
Periodistas se quejan cada vez más del botón Suscribirme de Facebook
Desde esta web hemos invitado a los periodistas a habilitar las Suscripciones de Facebook. Sin embargo, a medida que los periodistas ganamos más y más suscriptores (ya superé los 32 mil) aumentan las quejas,
31-01-12
Botón de Suscribirse ya aparece en eventos de Facebook
Facebook ha realizado un pequeño cambio que no muchos han notado. Ahora la sección eventos de las páginas de los artistas musicales lucen un botón ya conocido: Suscribirse. De esta forma, la red social planea ayudar a los músicos para incrementar su audiencia.
31-03-15