Noticias
¿Twitter está en problemas?
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de abril del 2011

Un artículo de Jessi Hempel en la sección Fortune Tech de CNN llamó nuestra atención. Según la autora, el equipo de Twitter está pasando por algunos problemas que se reflejan en el desarrollo de la marca y que podría afectar su futuro.
Nos pareció importante compartir sus argumentos y reflexiones. Por ello hemos traducido parte de este aporte y resumido algunas ideas.
De acuerdo con Hempel, el problema de Twitter está en que su equipo de ejecutivos no parece tener siempre el control de la compañía. La especialista incluye a los fundadores «que han optado por un estado cercano a la de una celebridad», mientras que los administradores e inversores siguen su camino. «Ahora que el crecimiento del tráfico al sitio se está debilitando y sus rivales están creciendo, Twitter necesita actuar en conjunto o arriesgarse a perder audiencia, ganancias ptoenciales por publicidad, y su brillante futuro también», sentencia.
No obstante, reconoce que los fundadores de Twitter no querían hacer el próximo Facebook. «Se trató de un servicio experimental… no fue diseñado para tener 200 millones de usuarios a nivel mundial», agrega.
Cabe recordar que Twitter declaró que en los próximos meses tendrá nuevas características y otros productos para promocionar, incluyendo servicios para ayudar a los mercados de pequeñas empresas. En palabras del CEO de Twitter, Dick Costolo: «Solo hemos logrado el 1% de lo que puede ser Twitter».
Sin embargo, aún hay cosas poco claras para la autora: la compañía asegura que hay 200 millones de usuarios registrados, pero estos pueden tener varias cuentas. Y añade: «el servicio acoge 155 millones de tweets diariamente, pero muchos de estos mensajes -titulares de noticias, por ejemplo- son enviados por computadoras y no por personas». Además, recoge un dato preocupante. Según ComScore, las visitas al sitio web se han estabilizado en Estados Unidos:
Eso no es todo. «Actualmente los anunciantes tienen opciones limitadas en Twitter», se sostiene. En tanto, otro gráfico muestra que, el mes pasado, se redujo el tiempo de 14 minutos a 12 minutos, respecto al mismo mes del año pasado:
En este artículo se indica que los fundadores e inversionistas tienen varias diferencias pero están de acuerdo en una cosa: no vender Twitter. Se espera que trabajen en conjunto para afrontar los problemas existentes.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cuando Twitter te obliga a cambiar una portada
La portada del diario Sport fue cambiada, luego de que numerosos usuarios de Twitter advirtieran que las posturas de Xavi y Puyol no eran apropiadas
24-04-12
Crean parábola para explicar la presencia del Papa en Twitter
Así como lo lees. Federico Lombardi —jesuita y portavoz del Vaticano— creó una parábola al estilo bíblico para explicar la activación de la cuenta del Papa Twitter. Este 12 aparecerá su primer tuit, de acuerdo con Efe.
08-12-12
Solo dos de cada 10 empresas invierten en una estrategia de redes sociales
Crece el interés, pero no la inversión en estrategias. De acuerdo con la consultora Gartner, solo dos de cada 10 empresas destinan una parte de su presupuesto anual para impulsar actividades en redes sociales.
19-06-12