Noticias
"Global Voices publica historias de las que no se ocupan los medios"
Por Esther Vargas
Publicado el 12 de abril del 2011

«Global Voices publica historias de las que no se ocupan los medios», señaló Sami Ben Gharbia, director de Global Voices Advocacy, en una entrevista con El País. El blogger y activista comentó que este ‘medio ciudadano’ se ha convertido en fuente de importantes medios y explicó cómo se trabaja para verificar la información que envían los lectores.
Un breve extracto:
¿Qué ocurre luego con esas historias?
Tenemos un equipo de traductores para traducir al inglés y luego a más de 20 lenguas, con lo que somos capaces de lograr que la gente en China sea capaz de entender qué está pasando en América Latina, los latinoamericanos conozcan qué sucede en África… Es una manera de acercar culturas y regiones lejanas a través de las traducciones, además de intentar acercar el periodismo ciudadano a las agendas de los grandes medios, así como aportar fuentes a los periodistas para cubrir historias a las que no llegan con sus propios recursos. Se trata de llevarlos por la buena dirección, porque hay millones de blogs en el mundo y la pregunta es ¿cómo encontrar los más interesantes? Eso es lo que hacemos con nuestra red de colaboradores.¿Cómo entráis en contacto con los distintos autores? ¿Y cómo confirmáis que lo que escriben es cierto?
La mayoría de las veces, tenemos a gente que conoce a los bloggers, porque vienen del mismo país, así que saben de qué están hablando, y luego hay editores: cada editor es responsable de lo que escribe un grupo de autores, como en un periódico, y revisa los artículos y trata de comprobar los temas de los que escriben, además de sugerirles que cambien, añadan o borren cosas… Después de todo este proceso completo, publicamos las historias.
Lee la entrevista completa aquí.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

CPJ: «Medios privados venezolanos se debilitan bajo asedio de Chávez»
El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) publicó hoy el informe «Medios privados venezolanos se debilitan bajo asedio de Chávez» sobre la situación de la prensa en Venezuela y el poder que tiene su presidente sobre esta.
29-08-12
#PressOn, la campaña en Twitter que busca ayuda financiera para el periodismo
En Twitter apareció el hashtag #PressOn. Se trata de una campaña que pide a los usuarios utilizar su dinero para financiar el periodismo.
03-02-17
Periodista Villoro: Policía y Ejército en México dan tanto miedo como el narco
Las cosas bien claras. Nada de medias tintas. El escritor y periodista mexicano Juan Villoro dijo en entrevista con el diario español El Mundo que en México “la Policía y el Ejército dan tanto miedo como el crimen organizado”, lo que motiva que las personas no tengan a quién acudir.
12-08-15