Noticias

"Un periodista que no lee, está muerto"

Por Esther Vargas

Publicado el 11 de abril del 2011

La conocida periodista peruana Milagros Leiva concedió una entrevista al blog de Álvaro Reyes, alumno de periodismo en la UARM.

Me gustó la charla y aquí un resumen:

Creo que hacer entrevistas te ha dado la posibilidad de tener más contacto con personajes políticos…

He recorrido muchos nichos: el cultural, el artístico, la pobreza. El periodismo político es uno más. Un periodista es importante porque hace calle, porque conversa con la gente; independientemente si sea con el presidente o un mendigo, me demanda la misma pasión y respeto. Me disgusta que digan que hacer periodismo político está por encima de otro. Me niego a creerlo.

¿Recuerdas alguna?

Recuerdo una entrevista que le hice a Belaúnde (ex presidente del Perú) que me demoró ocho horas. Él iba de un tema a otro y tenía que tener mucha paciencia. Pero fue maravilloso.

…¿Y Vargas Llosa?

Pero lo entrevisté con Raúl Vargas. A Vargas Llosa lo tengo que agarrar para mí sola, para romper su coraza, que es mi especialidad.


¿Qué debe tener en cuenta un periodista al realizar una entrevista?

Investigar. El escudo de un entrevistador es la investigación. Si tú vas a una entrevista sin saber quién es la otra persona, estás muerto, pierdes el control de la conversación, no tienes objetivos. No creo que tengas la sabiduría para enfrentar los comentarios sin saber de qué quieres hablar y con quién quieres hablar.

… ¿Y al realizar una crónica?

Lo mismo. Un cronista que no se sumerge en un tema, está muerto; un periodista que no lee, está muerto. Lo he comprobado.

La entrevista completa aquí

Sigue a Milagros en Twitter

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Identifican a sospechoso de asesinato de James Foley

Los servicios de Inteligencia británicos han identificado al posible verdugo del periodista estadounidense James Foley, decapitado por yihadistas del Estado Islámico luego de permanecer secuestrado desde el año 2012.

24-08-14

Periodista de 22 años se infiltra como cocinera entre rebeldes sirios

Una periodista de tan solo 22 años tomó la arriesgada decisión de infiltrarse en un grupo de extremistas islámicos de la localidad Idlib, en Siria, un país en donde la guerra civil ya ha acabado con la vida de varios miembros de la prensa.

07-12-13

Periodista será expulsado por novena vez de Cuba

El periodista Calixto Ramón Martínez Arias, corresponsal de Hablemos Press en La Habana, fue detenido en Cuba el 30 de setiembre pasado y ahora está a la espera de ser expulsado de la capital a Camagüey, su ciudad de origen.

10-10-11

COMENTARIOS