Noticias

Sancionarían a Reuters por llamar la atención a reportera que criticó a la empresa en Twitter

Por Esther Vargas

Publicado el 11 de abril del 2011

La Junta Nacional de Relaciones Laborales de Estados Unidos anunció que presentaría una queja civil contra la compañía Thomson Reuters por violar leyes laborales federales. ¿La razón? Llamó la atención a una reportera que colocó un mensaje público en Twitter criticando «a la administración de la empresa», según New York Times.

De acuerdo con New York Times, la periodista Deborah Zabarenko, especializada en temas medioambientales de Reuters y jefa del Sindicato de Periódicos en Reuters, publicó en su cuenta de Twitter lo siguiente: «Una manera de hacer de éste el mejor lugar para trabajar es actuar de forma honesta con los miembros del sindicato”. El mensaje fue una respuesta a un llamado de la compañía para dar a conocer maneras de convertir a la organización en un mejor lugar de trabajo.

De acuerdo con Zabarenko, al día siguiente el jefe de la oficina la llamó a su casa para decirle que Reuters tenía una política en la que no se puede decir nada que dañe la reputación de la organización. «Me sentí amenazada. Pensé que esto era un tipo de intimidación”, dijo Zabarenko.

Un portavoz de Thomson Reuters señaló que la empleada no fue sancionada oficialmente, y que solo se le dijo que el tweet estaba en contra de las directrices sociales de la empresa de medios de comunicación.

Un caso más que nos plantea algunas preguntas

1) ¿Los periodistas deben criticar o no a sus organizaciones en las redes sociales?

2) ¿Los empleadores pueden llamar la atención a sus periodistas por las opiniones que expresen en las redes sociales?

3) ¿Necesitan los periodistas un manual de conducta en las redes sociales?

El incidente ocurrió en febrero y se ha mantenido con relativa reserva.

Visto en KnightCenter

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista británico herido logró salir de Siria

El periodista británico Paul Conroy logró salir de Siria, donde resultó herido después de un bombardeo, y llegó al Líbano.

28-02-12

Así es la represión en Venezuela

El presentador del programa de televisión Red Más Noticias contó como fue detenido junto a su equipo por agentes de la Guardia Nacional Bolivariana, una organización estatal que es constantemente acusada de cometer varias acciones violentas contra miembros de la prensa.

28-02-14

7 consejos para escribir el tuit perfecto

¿Quieres que tus tuis se compartan muchas veces y que varios usuarios lean su contenido? Ragan.com elaboró una lista con consejos para escribir el tuit perfecto, tomando como referencia un estudio de HP y las recomendaciones del especialista Dan Zarrella.

18-06-12

COMENTARIOS