Noticias

Cae tráfico de NYT a raíz del cobro por contenidos

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de abril del 2011

Gráfico: Hitwise

Al parecer, el nuevo modelo de negocio de The New York Times ha traído malas noticias para la organización. Según la medición de la firma Hitwise, el tráfico web ha caído después de que NYT iniciara el cobro por contenidos.

El análisis se realizó usando dos mediciones: visitas únicas y páginas vistas (actualizaciones). Se comparó 12 días antes del cambio y 12 días después del mismo para obtener un panorama general.

De acuerdo a la empresa Hitwise, citada por ReadWriteWeb, el sitio de noticias tuvo entre 5% y 15% menos visitas. En el caso de las páginas vistas, la cifra se redujo entre 11% y 30%.

La única excepción fue el sábado 9 de abril: las visitas aumentaron en 7%. Se estima que los lectores estuvieron interesados en «la posibilidad de una paralización del Gobierno de Estados Unidos ante la falta de acuerdo sobre los presupuestos en el Congreso».

Por otro lado, según la agencia EFE,  «la entidad no ha registrado por ahora una diferencia significativa en el tráfico desde buscadores de internet ni redes sociales tras el inicio del sistema de pago».

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Carr: «Hoy a los periodistas se les pide hacer más con menos»

Los diarios en los Estados Unidos la pasan mal como bien sabemos. Recordemos este titular demoledor: 600 empleados de medios de EE.UU. fueron despedidos en un día.

09-07-12

Así perdió el New York Times la primicia del caso Watergate

Un descuido. La urgencia de salir de vacaciones. La falta de instinto periodístico. Quizás fue solo pereza. Lo cierto es que The New York Times se perdió la primicia de Watergate

11-06-12

Fotógrafo acusa al NYT de pagar a prostituta de Cartagena por la exclusiva

Mientras en EE.UU. dos comisiones del Congreso estadounidense anunciaron que ampliarán sus investigaciones sobre el escándalo de agentes del Servicio Secreto involucrados con prostitutas en Colombia, el escándalo se extiende al periodismo con la acusación de Todd Maisel del New York Daily.

23-04-12

COMENTARIOS