Noticias
Honduras es el segundo país más riesgoso para ejercer el periodismo
Por Esther Vargas
Publicado el 10 de abril del 2011

Ejercer el periodismo en Honduras es jugarse la vida. La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) se pronunció ayer sobre la situación en México -de la cual nos ocupamos con frecuencia- y de la de Honduras.
El canal NTN24 nos acerca a una situación que debemos tener muy en cuenta.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=IckilYASHeI&feature=related[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=64Nbs_uEL9M&feature=related[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=IvDVCfbxX0s&feature=related[/youtube]
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

A propósito del plagio a Ramón Salaverría
El profesor y periodista Ramón Salaverría denunció hoy -en su blog y en Twitter- que el diario El Mundo había plagiado un artículo suyo. Las reacciones de indignación no se hicieron esperar. En este post otras historias de plagio para no olvidar.
17-02-10
Policía le quita cámara a corresponsal de CNN en Egipto
Los ataques contra la prensa continúan. El corresponsal internacional de CNN, Ben Wedeman, denunció que él y la fotógrafa Mary Rogers fueron víctimas de amenazas de la Policía durante las manifestaciones en Egipto. «La Policía nos quitó la cámara y amenazó con golpearnos», manifestó. Wedeman contó que intentó convencer a los agentes para que le […]
28-01-11Periodistas españoles piden a gobierno no anunciar en medios con avisos de prostitución
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) pidió hoy al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad a los medios de comunicación no apoyar con publicidad institucional en periódicos que incluyan anuncios de prostitución.
28-09-11