Noticias

Cómo maneja El País la publicidad invasiva

Por @cdperiodismo

Publicado el 03 de abril del 2011

Algunos estamos hartos de que aparezcan ventanas con secuencias en Flash que te venden un producto. Sin embargo, ese anuncio es uno de los pocos que refuerzan un medio digital. ¿Qué se puede hacer con la publicidad invasiva en medios digitales? La defensora del Lector de El País de España, Milagros Pérez Oliva, publicó hoy un artículo que nos gustaría citar. Ante una serie de quejas sobre estos anuncios, la respuesta del medio es:

Gumersindo Lafuente, adjunto a la dirección responsable de los desarrollos digitales del diario, reconoce la tensión que en ocasiones se produce entre publicidad y contenidos. “El digital es un mundo todavía muy inmaduro, tanto en sus aspectos tecnológicos como publicitarios y económicos. Estamos buscando nuevas fórmulas para que un producto informativo que el lector recibe gratuitamente pueda ser sostenible. Como no hay estándares, puede que algunas campañas bordeen lo aceptable. Pero procuramos ejercer un control de calidad”, dice.

“En todos los anuncios que se superponen a la información, a los 10 segundos debe aparecer una ventana que permita al lector saltar la publicidad. Cuando no es así, como pudo ocurrir en el anuncio de Gas Natural, es por un fallo técnico. Lo sentimos mucho”, añade.

Lee la nota completa aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El contenido promocionado es tan popular como el editorial en NYT

En junio pasado, el diario The New York Times lanzó sus publicaciones promocionadas. Muchos se preguntarán cómo iba a reaccionar la audiencia con este tipo de anuncios.

01-06-14

The Economist usa su data de suscriptores para vender publicidad con audiencias personalizadas

El diario The Economist está ayudando a sus anunciantes con información personalizada para la publicidad digital. Se trata de datos de su audiencia de suscripciones.

09-07-17

Conoce los cambios de las políticas de contenidos de marcas en Facebook

La red social anunció cambios en su política de contenidos de marca para ofrecer más transparencia en las iniciativas de marketing entre las marcas y las empresas.

09-04-16

COMENTARIOS