Herramientas
Los medios latinoamericanos no aprovechan el aporte de sus lectores
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de abril del 2011

Un análisis de 19 diarios de América Latina revela que el nivel de participación de los usuarios no es muy alto. «Algunos medios digitales tienen contenido multimedia y cuentas en Facebook y Twitter, pero pocos de ellos permiten que sus lectores reporten errores, envíen sus aportes o contacten a los redactores», se concluye. Los profesores Ingrid Bachmann y Summer Harlow presentaron los resultados de este informe en el Simposio Internacional de Periodismo Online.
Los medios estudiados son Clarín (Argentina), La Razón (Bolivia), Folha de S. Paulo (Brasil), El Mercurio (Chile), El Tiempo (Colombia), La Nación (Costa Rica), Granma (Cuba), Listín Diario (Dominican Republic), El Universo (Ecuador), Prensa Gráfica (El Salvador), Prensa Libre (Guatemala), La Prensa (Honduras), El Universal (México), El Nuevo Diario (Nicaragua), La Prensa (Panamá), 12 ABC Color (Paraguay), El Comercio (Perú), El País (Uruguay), and El Universal (Venezuela).
Además, se encontró que la mayoría de artículos añade fotos y, en menor medida, videos, audios y links. En el cuadro se muestra que el diario El Tiempo de Colombia es el medio que ofrece más contenido web (multimedia, interactivo y participativo).
Los autores se mostraron preocupados porque «ningún diario permite a sus lectores editar historias o subir sus propias notas».
Finalmente, admiten que el estudio es limitado al incluir solo un diario por cada país. Sin embargo, podemos reconocer que este informe ofrece datos sobre la cultura digital de cada diario.
Descarga el informe aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

7 razones que llevaron a CNN en español a superar los 6 millones de seguidores en Twitter
La actividad de CNN en español en Twitter es notable y la audiencia sabe premiar las buenas prácticas. Así, @CNNEE logró superar los 6 millones de seguidores. Se trata de la primera cuenta de noticias en español que alcanza tremendo número. ¿Cuál es el secreto?
29-11-13
Así se vive en Twitter las elecciones en Francia
Las elecciones en Francia se encuentran en la primera ronda. Nicolas Sarkozy se enfrenta al socialista François Hollande, el favorito de acuerdo al seguimiento de tuits que lo respaldan y que el sitio Social Tv muestra.
22-04-12
5 claves para ser más relevante en Twitter
El uso activo de Twitter provoca niveles superiores de intensidad emocional y mayor relevancia personal. Así lo revela un estudio basado en técnicas de neurociencia, realizado por @neuro_insight, para conocer el por qué y cómo impacta a la marcas en Twitter.
20-11-14