Noticias
Libia libera a cuatro periodistas de New York Times
Por @cdperiodismo
Publicado el 21 de marzo del 2011

Una buena noticia. La BBC informa que los cuatro periodistas del The New York Times que estaban detenidos en Libia fueron liberados en la embajada de Turquía en Trípoli.
Los reporteros arrestados la semana pasada entraron a Libia bajo control rebelde sin autorización, indicó el periódico estadounidense. El pasado 18 se anunció la liberación, pero recién hoy están fuera de peligro.
Un portavoz de la embajada turca en Washington, Rauf Denktas, dijo a AP que los periodistas fueron entregados al embajador turco en Trípoli y que estaban por cruzar la frontera hacia Túnez el lunes.
Los reporteros son Stephen Farrell, que en 2009 fue secuestrado por el Talibán; y Anthony Shadid, dos veces premiado con el Pulitzer y responsable de la oficina del diario en Beirut. Shadid había trabajado previamente para The Associated Press, el Washington Post y el Boston Globe.
Los fotógrafos Tyler Hicks y Lynsey Addario también tienen una amplia trayectoria. Hicks, ex fotógrafo del The Wilmington Star-News en Carolina del Norte y el Troy Daily News en Ohio, fue nombrado Fotógrafo de Prensa del Año en 2007 por Pictures of the Year International y ganó un premio Infinity del Centro Internacional de Fotografía en el 2001. Addario trabajó además para National Geographic y la revista Time y era parte del equipo del Times que ganó el Pulitzer de 2009 de reportaje internacional. En 2009 se ganó una MacArthur Fellowship, conocida como la Beca a Genios.
Con datos de El Nuevo Herald
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Medios independientes surgen tras caída de Gadafi
Según Reuters, al menos 200 nuevas publicaciones independientes han surgido tras el fin de la dictadura.
23-10-11‘En los medios ingleses deberían trabajar más mujeres mayores’
El presidente del BBC Trust, órgano de gobierno de la cadena, Lord Christopher Patten, señaló que deberían trabajar más mujeres mayores en radio y televisión, en respuesta a las críticas que hablan de discriminación de género en los medios ingleses.
18-09-11
Las salas de redacción también se reinventan, pero más allá del espacio físico
Mientras la mayoría de redacciones ha optado por el trabajo remoto debido a la crisis del Covid-19, el eventual retorno a las organizaciones implica una serie de cambios. Para empezar, nada será lo mismo. No compartiremos un abrazo con los colegas, y posiblemente no tomaremos un café mientras estrechamos las manos. Así son las nuevas reglas que ha impuesto la pandemia.
13-05-20