Noticias

Assange: "Internet tiene un gran poder de espionaje"

Por Esther Vargas

Publicado el 16 de marzo del 2011

Foto: Reuters

 

Julian Assange declaró en una conferencia en la Universidad de Cambridge que Internet «tiene un gran poder de espionaje».

Assange advirtió que el uso de Internet ha transformado la tecnología para hacer más poderosos a los regímenes tiránicos: «Internet es una tecnología que no está favoreciendo la libertad de expresión, tampoco está favoreciendo a los derechos humanos. Mas bien es una tecnología que puede utilizarse para establecer un régimen totalitario de espionaje de una talla que jamás habíamos visto»

Y desató más polémica al señalar que sitios Facebook y Twitter jugaron un rol menor que el pensado en las protestas de Oriente Medio.

Assange sostuvo que las revueltas populares del mundo árabe no habrían sido posibles si WikiLeaks no hubiera filtrado los cables diplomáticos del Departamento de Estado norteamericano referentes a la corrupción de los regímenes en estos países. En opinión del australiano, estos documentos confirmaron las sospechas de la población sobre la naturaleza de la clase dirigente, dificultando así que las democracias occidentales pudieran seguir justificando ante la opinión pública el apoyo a estos gobiernos.

«Los cables tunecinos mostraron claramente que si todo se reducía a una lucha entre los militares y el presidente (Zine al Abidine) Ben Alí, Estados Unidos apoyaría a los militares. Esto es algo que seguramente ha hecho reflexionar a los países vecinos», refirió Assange ante cientos de estudiantes de la Universidad de Cambridge, según cita Europa Press.

Los periodistas tuvieron prohibido el acceso al lugar, debido que se trataba de una ponencia sólo para alumnos y miembros de la universidad. «La ausencia de periodistas es clave para nosotros, porque le da mucha privacidad al evento», explicó una de las organizadoras.

 

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Bob Dylan usa una aplicación de geolocalización para promocionar su disco

Bob Dylan usa The Sound Graffiti, una aplicación de geolocalización, para que sus fans desbloqueen canciones gratis.

27-09-12

Acciones de LinkedIn se desploman en la bolsa

El desplome de 20% de las acciones de LinkedIn Corp, operador de la red social más popular entre profesionales, conmocionó el último viernes a los inversionistas.

02-05-15

Esta revista abandona el papel para ser competitiva en la red

Otra revista se extingue en el papel. Se trata de Penthouse, publicación que dejará de imprimirse después de 50 años operando, y solo funcionará de manera digital.

19-01-16

COMENTARIOS