Noticias

Abogado peruano pide disculpas públicas por difamar en Facebook

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de marzo del 2011

Un caso sin precedentes en el Perú. César Cecilio Loayza Gama, publicó un aviso en el diario El Comercio, pidiendo disculpas públicas a su colega Douglas Alexander Llerena Pazos, por haber vertido «frases difamantes» en su contra en Facebook.

Llerena Pazos contó a El Comercio que Loayza Gama era uno de sus compañeros de trabajo y que tras su despido lo amenazó con golpearlo, lo insultó y atentó contra su buena reputación, por lo que lo emplazó a rectificar o si no lo denunciaría por «difamación agravada».

Llerena Pazos advirtió que si su colega no rectificaba iba a llevar el caso ante al Poder Judicial y al Comité de Ética del Colegio de Abogados de Lima a fin de que lo inhabilitaran.

El jurista Luis Lamas Puccio explicó que la denuncia ante el Poder Judicial hubiera procedido porque los agravios se produjeron en Facebook, el cual puede ser considerado como un medio de comunicación.

¿Qué les parece? Un ejemplo más de cómo las redes sociales no son espacios personales sino públicos, por lo que se debe tener extremo cuidado a la hora de publicar información o emitir opiniones.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Consejos para que tu perfil de Facebook pueda ayudarte a conseguir empleo

¿Crees que Facebook puede ayudar a conseguir un empleo? Muchos de los seguidores de esta web y nuestros talleristas todavía ven la red social como un espacio de diversión y de contacto con amigos.

01-03-12

El reto de Facebook : conquistar la India

Facebook está intentando atraer a los escépticos anunciantes en la India con atractivas ofertas, como el respaldo gratuito por correo electrónico para cuestiones sobre publicidad y asesoría para incrementar ventas.

12-08-15

Demandarán a Facebook por cerrar temporalmente perfil con apellido nativo

A pesar de las disculpas, Facebook será demandado por cerrar temporalmente los perfiles con apellidos nativos que fueron investigados por el uso de «nombres falsos».

19-02-15

COMENTARIOS