Herramientas
7 maneras de ahorrar tiempo en Twitter
Por Cindy Villegas
Publicado el 14 de marzo del 2011

Según un estudio de R2integrated, el principal motivo por el que las organizaciones no participan activamente en las redes sociales es la falta de tiempo y recursos. Mashable comparte estas siete recomendaciones para ahorrar tiempo en Twitter:
1. Siga las listas de otras personas. Es una excelente manera de mantenerse al día con lo que está sucediendo en su industria y comunicarse con personas relevantes de una manera eficiente. Además, es probable que alguien en su industria ya se haya tomado la molestia de desarrollar una gran lista de personas a seguir, así que no hay necesidad de reinventar la rueda.
2. Use microlistas. Una recomendación para reducir el desorden es crear su propia microlista con las personas clave a seguir. Por ejemplo, tener una lista de medios de comunicación, analistas y personas influyentes que son importantes para los clientes ayuda a estar al tanto de lo que están twitteando, sin perderse en el ruido. También puede usar la herramienta Listorious para buscar listas de otras personas por temas.
3. Automatice los procesos de rutina. Algunas herramientas, tales como SocialOomph, permiten enviar un mensaje directo automatizado agradeciendo a sus nuevos seguidores. Ping.fm permite actualizar tu estado en Twitter, así como Facebook, LinkedIn y muchos otros sitios.
4. Siga palabras claves y hashtags. Es recomendable crear columnas con términos concretos y hashtags para explorar rápidamente el contenido interesante que está siendo retweeteado. Algunas herramientas también le permitirán configurar alertas para supervisar determinadas palabras clave y puede recibir en un e-mail un resumen de los tweets que contengan esas palabras clave.
5. Busque contenido existente. Si tiene el blog de una compañía, es probable que haya tenido mucho contenido que sólo ha sido twitteado una vez. El consultor de Social Media David Spark recomienda buscar buenas citas de los artículos y luego programar varios tweets con esas citas y enlaces al blog.
6. Comparta responsabilidades. Si su negocio tiene pocos empleados, es probable que haya varias personas de confianza que podrían usar Twitter en nombre de la empresa. Basta con acordar unas simples reglas de juego para Twitter, revisar el protocolo con su equipo y dejar que ellos tengan una oportunidad. Supervise los tweets por una semana o dos para asegurarse de que están en el camino correcto.
7. Planee menos, experimente más. En lugar de tener una reunión de una hora para planificar su estrategia de social media, cancele la reunión y pase esa hora con su equipo escribiendo un post en el blog. Y en vez de tener otra reunión, lean el post con otros, dejen comentarios y promuevan en sus redes sociales.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

3 razones importantes para tener una buena base de seguidores
Si bien no es lo único que importa, uno de los principales propósitos de las organizaciones que tienen presencia en las redes sociales es conseguir la mayor cantidad de seguidores. Te presentamos tres razones por las cuales no debes olvidar la importancia que tienen los seguidores en las redes sociales de una organización:
18-07-13
EEUU: Los momentos clave en Twitter sobre los candidatos presidenciales
Twitter precisó cuáles fueron los momentos clave en Twitter durante el periodo electoral en Estados Unidos. Los candidatos Donald Trump y Hillary Clinton tuvieron un alto promedio de menciones a lo largo del año.
07-11-16
Twitter crea mapa con un millón de tuits
Twitter elaboró un mapa virtual muy interesante con el fin de mostrar la procedencia de todos los tuits en tiempo real. La herramienta se llama «The one million tweet map», y muchas utilidades.
27-10-12