Herramientas

Una historia del potencial de Twitter para alertar sobre emergencias

Por Cindy Villegas

Publicado el 12 de marzo del 2011

El periodista Dave Kellogg narra una increíble historia sobre el terremoto en Japón que tiene como protagonista a Twitter y el servicio telefónico.

Cuenta Kellog que un amigo le contó esto:

“Estábamos en Twitter en la noche y de repente la twitósfera japonesa empezó a informar sobre el terremoto. Así que llamamos a nuestra familia y hablamos con ellos, mientras el terremoto estaba aún en curso. A medida que el sismo se hizo más fuerte, la línea se cortó. No obstante, estábamos contentos por haber podido hablar con ellos, ya que después de eso, no hemos podido contactarlos en las primeras 12 horas». (Por suerte, su familia estaba bien cuando ya pudieron comunicarse.)

Las ondas sísmicas viajan a 4 km/segundo, más o menos. No sabemos lo que demora Twitter, pero vamos a asumir que es de 5 segundos. Recuerde que la duración de un terremoto está relacionado con su tamaño (es decir, los grandes terremotos duran más) y que un gran terremoto podría durar entre 60 y 90 segundos. Considere este escenario:

  • Usted está trabajando en San Diego.
  • Un terremoto golpea San Diego y lo reconoce en 5 segundos.
  • Usted lo twittea.
  • 5 segundos después su tweet es leído por un amigo en Nueva York, a unos 3.000 kilómetros de distancia.
  • Tu amigo llama a su hermano en San Luis Obispo y le advierte del terremoto, esto toma 10 segundos.
  • En este punto, las olas han recorrido 80 km. Aún les falta 180 km por recorrer antes de que lleguen a San Luis Obispo.
  • Usted avisó a su amigo 45 segundos antes de que sienta el fenómeno.

Entonces, sí es posible alertar sobre un terremoto en tiempo real a través de Twitter. Un simple tweet bien usado podría ser de gran utilidad en caso de un desastre natural.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Agencia AP es el medio con más periodistas en Twitter

La agencia AP es el medio de comunicación que tiene más periodistas en Twitter, según un análisis de MuckRack, un directorio en el que están inscritos más de 10,000 comunicadores de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.

23-12-12

Twitter convertirá en emoji a los ganadores de concurso #FestivalChallengeES

Twitter lanzó un nuevo concurso. Se trata del #FestivalChallengeES, una iniciativa del 15 de julio al 26 de agosto que busca encontrar los mayores talentos creativos de vídeo social de Europa.

12-07-16

Dos infográficos para entender la alerta nuclear en Japón

  A estos 5 mapas interactivos que presentamos sumamos hoy este infográfico de El Mundo de España sobre el terremoto en Japón, el tsunami y la alerta nuclear. También tenemos este gran trabajo de lainformacion.com que da respuesta a las  grandes preguntas sobre la seguridad nuclear en Japón

14-03-11

COMENTARIOS