Noticias
Impiden que periodistas graben protestas en China
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de febrero del 2011

Los periodistas internacionales en China se han visto perseguidos por las fuerzas del orden en China, quienes no le permiten ingresar a la calle comercial de Wangfujing, donde se realizaba una protesta por la «Revolución de Jazmín».
Según la Agencia EFE, los miembros d las cadenas BBC, ARD y ZDF (Alemania) y APTV (EEUU) fueron interrogados e incluso un periodista de la agencia DPA fue intervenido y liberado después de varios minutos incómodos.
El redactor de EFE pudo ingresar. Sin embargo, sus compañeros no pudieron captar imágenes ni entrevistar a algunos de los protestantes.
Lo paradójico es que los agentes policiales tenían cámaras que utilizaban para grabar a los manifestantes. También echaron agua a los «paseantes» para dispersarlos.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

WSJ: Los escritores también deberían ser videoreporteros
El editor de The Wall Street Journal, Gerard Baker, brindó una conferencia en Londres sobre la situación de este importante periódico, que cumplira 125 años.
26-03-14
Radio podría considerar retorno de Carmen Aristegui
Felipe Rocha, vocero de MVS, declaró a BBC Mundo que «espera poder oír la declaración completa de Aristegui y en función de eso decidir con los dueños» la respuesta de la empresa. Aristegui, como hemos informado aquí, indicó que la radio MSV recibió una notificación para que pida disculpas públicamente. Tras remarcar que no se […]
09-02-11
Gobierno italiano considera a los periódicos como una «necesidad básica»
El editor enfatizó en que «no puede darse el lujo de perder» el periódico impreso, y agregó: «la publicidad impresa es la mayor parte de los ingresos, por lo que el periódico impreso sigue siendo el activo más importante que tenemos que garantizar».
22-03-20