Claves

Los periodistas de Egipto y de otros países árabes se reinventan

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de febrero del 2011

¿Cómo se están reinventando los periodistas árabes? El autor del libro The new Arab Journalist, Lawrence Pintak, respondió al diario Saudi Gazette sobre este tema.

Citamos algunas de las más interesantes respuestas:

¿Las voces de los medios árabes están siendo escuchadas en américa?
No muy seguido y propiamente no por la audiencia de medios masivos. La crisis en Egipto generó una gran discusión del canal Al Jazeera en inglés y la audiencia que seguía la cobertura en Internet se ha incrementado dramáticamente. Sin embargo, todavía se trata de un pequeño porcentaje de la población. Cuando algunos me dicen que no entienden la perspectiva árabe yo le digo que eso no es verdad. Hay muchas publicaciones árabes en inglés en Internet. Solo los que realmente quieren conocer más de esas perspectivas leen esos medios.

¿Crees que el periodismo árabe está convirtiéndose en una fuerza positiva para el cambio social?

Por supuesto. Hicimos un estudio de periodistas árabes un par de años atrás y encontramos que el 75% cree que la principal misión del periodismo árabe es mover el cambio político y social. Ese es el nuevo tipo de periodismo en el mundo árabe en la última década y más.

Lee la entrevista completa en Saudi Gazette.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Egipto: Discuten «perdón» para los periodistas de Al Jazeera

El presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, sugirió el último jueves que estaba considerando la posibilidad de perdonar a los periodistas de la cadena de televisión Al Jazeera, con sede en Qatar, quienes fueron encarcelados en ese país desde hace casi un año, y que han puesto a dicho país en observación internacional.

21-11-14

Venezuela: La cobertura de las protestas y el riesgo de perder tu equipo

Los periodistas que cubren las protestas que acontecen en Venezuela se exponen a diferentes situaciones durante su tarea informativa. Una de las más preocupantes, además de las agresiones físicas, es el robo de sus herramientas de trabajo.

02-03-14

México: Asaltan revista Contralínea

Nuevo ataque a la prensa en México. La revista de investigación Contralínea sufrió un asalta donde sustrajeron informes periodísticos, computadoras, entre otros.

25-06-14

COMENTARIOS