Herramientas

Golpean y violan a corresponsal de CBS en Egipto

Por Esther Vargas

Publicado el 15 de febrero del 2011

FOTO: Reuters

Indignante. La corresponsal de CBS Lara Logan fue golpeada y ultrajada sexualmente por una multitud, mientras cubría los sucesos en la plaza Tahrir de El Cairo el día de la renuncia del ex presidente egipcio Hosni Mubarak. Así lo informó la cadena estadounidense.

Logan,  de 39 años, se recupera en un hospital de Estados Unidos. La ex corresponsal de guerra de origen sudafricano permaneció tres semanas en Egipto. En su página de Facebook podemos seguir algunas de las actualizaciones que hizo sobre la revuelta en Egipto hasta el pasado 8 de febrero.

CBS News señaló en un comunicado que Logan trabajaba para el programa 60 Minutes del 11 de febrero, cuando ella y su equipo «fueron rodeados por una multitud de más de 200 personas que se pusieron frenéticas».

«En el bullicio de la multitud, ella fue separada de su equipo. Ella fue rodeada y sufrió una brutal y sostenida agresión sexual, que incluyó golpes, antes de ser salvada por un grupo de mujeres y unos 20 soldados egipcios», refirió la CBS.

Logan fue corresponsal de guerra de la cadena británica GMTV en el inicio de la guerra en Afganistán y posteriormente informó sobre el conflicto bélico en Iraq. La periodista ingresó CBS News en 2002.

Según el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), al menos un periodista perdió la vida, 52 fueron agredidos y otros 76 terminaron siendo detenidos durante las protestas  que pusieron fin al gobierno de Mubarak, tras 31 años en el poder.

CBS precisa que no habrá más comentarios de la cadena. La corresponsal y su familia han pedido privacidad en este terrible momento.

El CPJ se pronunció esta noche sobre lo ocurrido con la periodista

Fuente: CNN y EFE

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Andy Carvin, el periodista que twittea revoluciones

Andy Carvin, estratega de social media de la Radio Pública Nacional (NPR) de EEUU, se ha vuelto famoso gracias a que twittea revoluciones -entre ellas las de Egipto y Libia-, tal como lo señala en su perfil de Google+. Además, de su notable habilidad de brindar noticias y verificarlas en tiempo real a través de Twitter.

05-09-11

Una fundación para ayudar a los periodistas encarcelados

El periodista Mohamed Fahmy participó en la creación de una fundación para luchar por la libertad de prensa, mientras continúa luchando por su propia libertad en Egipto.

06-03-15

Egipto: Al Jazeera exige liberación de su periodista

El periodista de la cadena Al Jazeera Mahmoud Hussein fue arrestado en Egipto, y la organización de noticias ha exigido la liberación del reportero.

26-12-16

COMENTARIOS